viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 15 oct

Suspendieron la edición de "La Noche de las Librerías"

Se iba a realizar con el lema "Camino a los 40 años de democracia".


Este sábado, a partir de las 18 horas, se iba a realizar una nueva edición de "La Noche de las Librerías" en la avenida Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires. La lluvia provocó que decidieran suspenderla.

Organizada por el Ministerio de Cultura porteño a través de la plataforma Impulso Cultural, esta edición se realizará bajo el lema "Camino a los 40 años de democracia".

La propuesta se realizará en nueva fecha y contará con más de 50 actividades, distintas performances y espacios alternos. Los escenarios se dispondrán de la siguiente forma:

Escenario Estela Figueroa: Avenida Corrientes 1199 (esquina Libertad)

Escenario Antonio Di Benedetto: Avenida Corrientes 1299 (esquina Talcahuano)

Escenario Vlady Kociancich: Avenida Corrientes 1399 (esquina Uruguay)

Escenario Ernesto Sábato: Avenida Corrientes 1499 (esquina Paraná)

Escenario Quino: Avenida Corrientes 1599 (esquina Montevideo)

Escenario Sylvia Molloy: Avenida Corrientes 1699 (esquina Rodríguez Peña)

Escenario Antonio Di Benedetto: Avenida Corrientes 1299 (esquina Talcahuano)

Por otro lado, diferentes especialistas abordarán temas como el rol de la transición, los partidos políticos y la representación política, así como pobreza, economía, cultura y juventudes:

La transición permanente: Pablo Gerchunoff, Diana Maffia, Martín Bohmer y Carla Yumatle.

Hackeo cultural: Iván Petrella, Carlos Huffmann, Sol Montero y Melina Masnatta.

El porvenir de una ilusión económica: Carolina Castro, Marina Dal Poggetto, Roy Hora y Ariel Wilkis.

La olla a presión: Guillermo Cruces, Gala Díaz Langou, Inés Palacios y Andrés Schipiani.

Bienvenidos al desierto de la política: Camila Perochena, Ana Iparraguirre, Hernán Iglesias Illa y Gustavo Marangoni.

Además, habrá un Pase Cultural, ámbitos en los que se aborde la temática democrática e invitados relevantes como Marta Minujín, Claudia Piñeyro, Eduardo Sacheri, Dario Sztajnszrajber, Diego Golombek, Luciano Lutereau, Selva Almada y Enzo Maqueira, entre otros.

En este último espacio habrá un DJ Set con Rodri Videla y Emiliata, estaciones con talleres de arte gráfico, serigrafía, afiches y arte impreso. Allí estarán Fina Estampa, Estampa Feminista, Blanco Serigrafía, Analía Brown y Noelia Mercanzini.

De 18 a 1, en el Espacio Pase Cultural, también se podrá disfrutar del Paste Up, donde ocho artistas coordinados por el diseñador y artista visual Chris Yamao invitarán al público a intervenir dos urnas enormes.

A las 19.30, en el Escenario Vlady Kociancich (Corrientes 1399), estará la charla "Democracia en tiempos de colapso" con Darío Sztajnszrajber  y Soledad Barruti. A las 21.30, en el Escenario Vlady Kociancich (Corrientes 1399), "Amor vs ciencia. Los vínculos, las emociones y la mente" con Diego Golombek y Luciano Lutereau.

En tanto, a las 20 en Escenario Quino (Corrientes 1599), Marta Minujin y Álvaro Rufiner conversarán sobre El Partenón de libros, imágenes e historias de la primera obra de participación masiva en democracia. 

A las 22.30, estará el conversatorio "Destape y literatura al regresar la democracia" con Gonzalo Unamuno, Enzo Maqueira y Luis Mey, y la moderación de Paula Brecciaroli, en el Escenario Estela Figueroa (Corrientes 1199).

Por último, también a las 22.30, en el Escenario Estela Figueroa (Corrientes 1199), habrá un diálogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción, con Claudia Piñeiro, Selva Almada y Debora Mundani, y moderación de Mercedes Funes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias