sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 oct

Podrían faltar garrafas en todo el país por un conflicto salarial

Los sindicatos de trabajadores petroleros evalúan la convocatoria a un plan de acción ante la falta de acuerdo en la paritaria del gas licuado. Las medidas gremiales podrían poner en riesgo el abastecimiento de garrafas en todo el país.


Podrían faltar garrafas en todo el país, ya quela conducción de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) alertó en las últimas horas sobre el llamado a un paro de actividades en las empresas de la actividad en demanda de mejoras salariales para los trabajadores.

El gremio mantiene negociaciones a contrarreloj con las cámaras empresarias, aunque sin resultado satisfactorio. Buscan definir la pauta salarial para la segunda mitad de la paritaria 2022-2023. En mayo pasado acordaron un aumento de 30% hasta octubre.

"Estamos finalizando el proceso de negociación y hasta el momento las empresas no han dado respuesta al legítimo reclamo de recomposición. De no haber acuerdo el jueves próximo, el secretariado nacional de la Federación está facultado a iniciar un paro total de actividades", afirmó Mario Lavia, secretario adjunto de la FASiPeGyBio.

Las conversaciones entre el gremio y los referentes de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA), la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras, Almacenadoras y Comercializadoras -No Productoras- de Gas Licuado (CAFRAGAS) y la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado (CADIGAS) se dan en el marco de la revisión salarial del CCT 592/10.

En septiembre pasado, ante la falta de respuestas la organización lanzó un plan de lucha que luego quedó sin efecto ante el dictado de un período de conciliación obligatoria por parte del ministerio de Trabajo.

A días del vencimiento de la conciliación, las partes siguen sin acercar posiciones y el conflicto quedó al borde una parálisis total que significaría un corte total del suministro de garrafas, con fuerte afectación en el interior del país.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias