martes 6 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 22 oct

El plan de 30 cuotas para comprar electrodomésticos entrará en vigencia el lunes 24 de octubre

Iba a comenzar este viernes, pero se postergó.


Por las demoras en el listado de electrodomésticos alcanzados por el Plan 30 cuotas, que forma parte del programa Ahora 12, se postergará su entrada en vigencia hasta el próximo lunes 24 de octubre.

Según la resolución publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Comercio de la Nación será la encargada de difundir el listado de productos detallado, así como también los precios de venta al consumidor acordados y los puntos de venta.

Si bien ya se establecieron los requisitos, términos y condiciones que deben cumplir los sujetos interesados en participar del acuerdo, aún no se alcanzó a determinar qué productos estarán contemplados. No obstante, ya fueron aprobados los modelos de convenios a ser suscriptos con las entidades proveedoras o vendedoras de los productos que integran esa iniciativa para facilitar su puesta en marcha.

El plan incluye heladeras, lavarropas, celulares, televisores y aires acondicionados de bajo consumo, de producción nacional y con precios congelados durante 90 días. Por su parte, los usuarios podrán adquirir los bienes toda vez que el precio de venta al público sin intereses no supere los 200.000 pesos y contarán con un financiamiento de 30 cuotas fijas mensuales.

Entre las empresas que ofrecerán la posibilidad de adquirir electrodomésticos en 30 cuotas estarán Samsung, BGH, Newsan (LG, Hisense, Noblex, Motorola y Philco) y Novatech.

De la iniciativa participarán también bancos nacionales, cadenas con locales físicos y asociaciones de bancos. Los proveedores o comercios en las operaciones realizadas a través de tarjetas de crédito podrán elegir cobrar en un plazo de 60 días corridos con una tasa máxima de descuento del 37,79 % directa, o en un plazo de hasta diez días hábiles con una tasa máxima de descuento del 41,31 % directa, para las ventas realizadas con la modalidad 30 cuotas.

Las tasas directas resultan equivalentes a una tasa nominal anual del 48 %, la mitad de la que actualmente rige en el sistema financiero. De esta forma, se entenderá por “Empresas de Venta al Consumidor” a aquellos comercios que venden al consumidor final bienes alcanzados por el “Plan 30 cuotas”, y por “Empresas Proveedoras” a las entidades proveedoras de los productos.

El programa de 30 cuotas se suma a uno de 42 cuotas destinado a jubilados que se pondrá en marcha en noviembre, con la misma oferta de productos electrodomésticos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias