

El domingo 23, a partir de las 9 de la mañana, se correrá la 17º edición de la tradicional Maratón “Delfor De la Canal”, una actividad gratuita, solidaria y abierta a toda la comunidad organizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Por este motivo, el Municipio anunció cortes y desvíos al tránsito vehicular.
Personal de la Comuna realizará 29 cortes de tránsito sobre las calles 12 y 14 desde 54 hasta 49; sobre calle 54 desde 14 hasta la avenida 1; en calle 50 desde 120 hasta 7; en diagonal 74 desde 46 hasta 50 y en avenida 122.
Para garantizar un operativo ordenado y seguro, el Municipio emplazará 32 baños químicos sobre 53 entre 11 y 12 y dispondrá más de 50 agentes de las áreas locales de Tránsito, de la Guardia Urbana de Prevención, de Inspecciones y de Espacios Públicos; al tiempo que habrá 150 voluntarios de la UNLP que reforzarán las tareas de prevención.
Cabe destacar que el horario de largada está previsto para las 9 de la mañana desde la Plaza Moreno, frente al Palacio Municipal.
Esta edición, como ya es costumbre, también tendrá un fuerte componente solidario, ya que para participar los atletas deberán donar un alimento no perecedero y así colaborar con el Banco Alimentario de La Plata. Cabe recordar que, en la última competencia realizada en el 2019, se recaudaron más de 5.100 kilos de comestibles, cifra récord en la historia de este evento.
Nació en Tolosa el 20 de abril de 1957. Tras cursar los estudios primarios en la Escuela Nº 2, de 9 y 47, y los secundarios en el Colegio Nacional "Rafael Hernández", se inscribió en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de La Plata, pero la abandonó para empezar la carrera de Educación Física con el objetivo de convertirse en entrenador de vóley.
Desde entonces, guio a planteles masculinos y femeninos de la propia Universidad y los clubes Banco Provincia, Universitario de La Plata y Ciudad de Buenos Aires a obtener numerosos torneos y protagonizar campañas relevantes. Entre otras, pueden citarse los ascensos de la "U", en 1984, y el vóley femenino de la UNLP, a fines de 2006.
Coordinador deportivo de la dirección de Educación Física de la Universidad, docente en los colegios San Vicente de Paul, rama industrial - cuyos estudiantes le dedicaron una página en Facebook a modo de homenaje-, y Santa Marta, fue también encargado y referente de la "pileta del Nacional", el natatorio ubicado en 48 y 117, durante varias temporadas.
Entre 2008 y 2010 se vinculó con el mundo del espectáculo, y fue manager de Ridiculum Vitae en una etapa de singular éxito para el grupo humorístico-musical: sus guiones fueron galardonados por Les Luthiers y su espectáculo "Sinfoniatra" obtuvo el premio Estrella de Mar a la revelación 2010.
Comprometido y minucioso a la hora de gestionar, dedicó extensas jornadas previas al accidente automovilístico que le costó la vida a la organización del torneo de vóley que se disputará en el marco de las Olimpíadas Universitarias Nacionales.