miércoles 6 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 oct 2022

En el Hospital de Niños de La Plata, de las 25 vacantes de residencia anuales este año solo se cubrieron 4

Según cifras del Ministerio de Salud bonaerense.


Según el Ministerio de Salud bonaerense, cada vez menos médicos eligen especializarse en las disciplinas consideradas “críticas” para el sistema de salud, tales como pediatría, clínica y medicina general.

Dicho déficit, según fuentes oficiales, forma parte de una tendencia mundial y se debe a múltiples factores: salarios más bajos, pluriempleo, altos niveles de estrés y la predilección por carreras médicas más vinculadas a la “industria”.

"En las adjudicaciones a las residencias en septiembre ofrecimos 2136 cupos de los cuales se cubrieron 1117, poco más de la mitad, un 52 %. El déficit más importante se dio sobre todo en pediatría, clínica y medicina general”, confirmó a la Agencia DIB la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani.

Por ejemplo, en el Hospital De Niños Sor María Ludovica de La Plata de las 25 vacantes de residencia que se dan todos los años solo se cubrieron cuatro.

"Hay una situación de crisis que es global respecto a los trabajadores de la salud que eligen dedicarse a especialidades que no son las más necesarias e importantes para el sistema de salud", detalló Ceriani.

“Esto tiene que ver con muchas cosas, pero sobre todo hay una cuestión de mercado, porque las disciplinas elegidas terminan siendo las más vinculadas a la industria médica”, agregó la funcionaria.

Semanas atrás, el gobierno provincial presentó el nuevo reglamento con el objetivo de mejorar la situación laboral de los médicos que están en esa instancia de formación.

Entre las principales modificaciones, de unos 80 artículos en total, se destacan la incorporación de aportes jubilatorios al Instituto de Previsión Social (IPS) con un plus salarial para que los sueldos no se resientan con el descuento; la suma de un plus por guardia; la reducción de las guardias de 24 a 12 horas y de la jornada laboral, eliminando el sábado.

Además, ahora las residencias no son incompatibles con tareas de docencia e investigación.

Asimismo, esta semana se anunció que se eximirá a los profesionales que se encuentren haciendo la residencia del pago de la Caja de Médicos.

Por último, el Ministerio de Salud bonaerense abrió ayer la primera readjudicación de cargos para residencias en hospitales y establecimientos sanitarios con los beneficios del nuevo régimen y los profesionales de la salud podrán anotarse hasta mañana, 28 de octubre. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias