

En el marco de las celebraciones por el 131° aniversario de la creación del Banco de la Nación Argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves junto a la presidenta de la institución, Silvina Batakis, de la segunda jornada de la 1° Expo Pyme: BNA Conecta.
El evento se lleva a cabo en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela (PITEC), y el mandatario provincial estuvo acompañado por el intendente local, Andrés Watson, el diputado nacional Julio Pereyra, y el director del banco Martín Pollera.
“Una de las políticas públicas fundamentales para apuntalar a las pequeñas y medianas empresas es el acceso al crédito productivo y, allí, el Banco Nación cumple un rol que es insustituible”, aseguró Kicillof.
Además, el gobernador señaló que “después de una etapa en la que hubo un ataque permanente contra la industria, el Estado está nuevamente promoviendo un mercado interno robusto que permita que las pymes puedan desarrollarse”.
“Durante cuatro años se llevó adelante una política deliberada de reducción del poder adquisitivo de los trabajadores: con una pérdida del 20% de los salarios, disminuyeron luego el consumo, la demanda y las ventas, haciendo que las pymes cayeran como fichas de un dominó”, aseguró Kicillof.
“Por ello necesitamos que el poder adquisitivo de las mayorías crezca y se sostenga, porque así es como alcanzaremos un crecimiento con inclusión social y mejor distribución del ingreso”, indicó el gobernador.
La muestra cuenta con 50 stands para expositores de múltiples rubros, con foco en la industria, la construcción y la minería, con el objetivo de fortalecer el funcionamiento de las empresas y promover oportunidades de negocios y vínculos comerciales entre compañías de todo el país.
Participan de la exposición 24 firmas internacionales interesadas en comprar productos argentinos y miles de empresas nacionales que presentan sus servicios en rondas de negocios que buscan potenciar oportunidades y contribuir a fortalecer la cadena de valor. Además, habrá charlas, capacitaciones y conferencias sobre distintas temáticas de interés para las y los empresarios pymes.
“Esta exposición ya es un verdadero éxito: ayer contamos con dos mil empresas en las rondas y 350 empresarios y empresarias participaron de la cena para dialogar de los sueños y las expectativas a futuro”, expresó Batakis.
Por su parte, Watson señaló que “desde diciembre de 2019 este Parque Industrial, que tenía solo cinco empresas, ha crecido hasta contar hoy con 27 firmas y proyectar llegar a las 45 el año que viene” y añadió que "es el resultado del trabajo conjunto entre la Nación, la provincia, el municipio y el sector privado, en el marco de un camino para promover la industrialización, el comercio y el trabajo genuino”.
Durante la jornada en el PITEC, las autoridades descubrieron una placa en homenaje a Néstor Kirchner que fue realizada por los trabajadores del Astillero Río Santiago para recordar al ex presidente a 12 años de su fallecimiento.
En ese sentido, Pereyra se refirió al impulso que dio Néstor Kirchner para la creación del PITEC y remarcó: “este parque fue el resultado de la comprensión de que hay que apoyar a las pymes, ya que es el empleo lo que trae felicidad a nuestro pueblo y lo que permite a nuestros vecinos y vecinas poner el pan en la mesa”.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; la directora del Banco Nación Julia Strada; el presidente de la Federación Económica de Buenos Aires (FEBA), Camilo Kahale; el titular de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo, Christian Miño; y el dirigente Carlos Kunkel.