domingo 23 de noviembre de 2025 - Edición Nº 29.188

Gremiales | 28 oct 2022

Los trabajadores de sanidad de La Plata se declararon en "Estado de Alerta y Movilización"

Lo resolvieron "por la falta de respuesta de los sectores empresarios a los pedidos realizados por el gremio en la mesa de negociación para fijar nuevas pautas salariales a partir de octubre de 2022, tal como se había establecido en la paritaria de este año".


ATSA La Plata declaró el "Estado de Alerta y Movilización" del gremio "por la falta de respuesta de los sectores empresarios a los pedidos realizados por el gremio en la mesa de negociación para fijar nuevas pautas salariales a partir de octubre de 2022, tal como se había establecido en la paritaria de este año".

Según explicaron voceros del gremio, "se están llevando a cabo reuniones informativas con los delegados en los establecimientos sanitarios y se dispuso la realización de jornadas y asambleas de cuatro horas por turno, el martes 1ro de noviembre; y el miércoles 2 de noviembre, de cinco horas por turno".

Además, la declaración de Estado de Alerta determinó que -en caso de no mediar un cambio en la actitud de la parte empleadora- realizarán un paro de 24 horas el jueves 3 de noviembre.

"En el acuerdo paritario alcanzado en mayo de este año, el gremio consiguió las mejoras para todas las categorías y un compromiso de las partes de volver a dialogar en octubre, para analizar posibles reacomodamientos en las mejoras de los haberes", señalaron desde ATSA.

"El sector empresario se muestra renuente a avanzar con nuestros reclamos. Necesitamos revisar las pautas de mejoras salariales porque la inflación estuvo por encima de las previsiones", explicaron en el gremio que conduce Pedro Borgini, dirigente que además es tesorero de FATSA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias