

Para la región metropolitana, o el llamado gran Buenos Aires, se esperan "tormentas fuertes" con "ráfagas violentas y peligrosas".
Lo advirtió el meteorólogo Christian Garavaglia en el sitio Meteored. "Si algo faltaba para que esta primavera bipolar terminara de sorprendernos, es el extraordinario ingreso de aire frío que comenzará a darse por estas horas en el sur del país y que se afianzará durante el fin de semana sobre el centro y norte", explicó.
Además, señaló: "Si bien en muchas ocasiones hemos comentado que los ingresos de frentes fríos suelen verse favorecidos en esta estación en años Niña como el actual, con mayor predisposición a las heladas tardías, lo cierto es que la intensidad del sistema frontal que se acerca es muy llamativa para la época, uno de los más intensos del año sin duda y que afectará en su recorrido al norte la mayor parte de Sudamérica".
Al centro y norte de Argentina llegará ese sistema frontal frio durante el fin de semana. "En Buenos Aires se espera que se superen los 30 °C por primera vez en la temporada, Córdoba bordeará los 35 °C, en tanto que en algunos sectores del norte argentino como Formosa o Santiago del Estero, pueden darse marcas de hasta 38 °C", detalló el especialista.
"Sobre la región pampeana se espera mayor nubosidad durante la jornada, y hacia la noche comenzará a presentarse algo inestable, con algunas lluvias aisladas y chaparrones entre La Pampa y la provincia de Buenos Aires", agregó
Además, advirtió que el avance frío durante la madrugada del domingo por la región central será de manera brusca, con ráfagas muy fuertes y peligrosas que podrán acercarse a los 100 km/h sobre la región de Cuyo, y alcanzar los 60 a 80 km/h en otros puntos de Buenos Aires, La Pampa y Córdoba.
Meteored también señaló que "es probable también la activación repentina de tormentas fuertes entre la madrugada y la primera mañana del domingo sobre el norte de Buenos Aires, Capital Federal, el sur de Santa Fe y el sur de Entre Ríos, con abundantes precipitaciones localizadas durante algunas pocas horas, granizo aislado y ráfagas muy violentas en forma puntual".
Esa área de lluvias y tormentas se moverá rápido al centro y norte del Litoral luego entre la mañana y la tarde del domingo, conforme el frente frío avance, "pudiendo mantener estas características intensas".
"Las ráfagas muy fuertes del sur, con velocidades de 60 a 90 km/h y el potencial de generar inconvenientes, serán un denominador común en las distintas provincias del país entre la mañana y la tarde, produciendo un marcado derrumbe de las temperaturas", destacó el sitio especializado.
#BuenViernes
— Meteored (@MeteoredAR) October 28, 2022
Extraordinario frente #frío avanza hoy por la Patagonia, y hará lo propio el fin de semana en el centro y norte del país 📉.
¿Cuáles son los fenómenos que se esperan en las distintas regiones 🧐 ? Mantenete informado en #MeteoredAR.
👉 https://t.co/Q5aIVZjKqN pic.twitter.com/lYtpq2lmv3