

Por: Federico García
Leandro “Peto” Rojas es nacido y criado en el barrio El Dique de Ensenada, localidad donde es concejal por Juntos desde diciembre del año pasado.
Hijo de José y Elena, comenzó a militar en política a los 14 años. En diálogo con Info Blanco Sobre Negro se definió como “un simple militante que lo hace desde muy chico, con pasión y convicción, un pibe de barrio lleno de sueños y esperanzas que viene de una familia muy humilde y trabajadora”.
En el comienzo de la entrevista valoró que sus padres le enseñaran “grandes valores", y también "que los objetivos se logran a través del trabajo y el esfuerzo". Por eso, dice, esos principios que le inculcaron ahora los lleva "a la política”.
“Me inicié en el peronismo y desde ahí empecé a transitar este camino en el que fui conociendo mucha gente con experiencia y trayectoria, eso nos da la posibilidad de tener una apertura en Ensenada para poder ser una alternativa”, manifestó el edil.
“Circunstancialmente soy presidente del bloque de Juntos en Ensenada, pero siempre digo que son meros títulos, la vocación de servicio tiene que estar todos los días”, agregó.
Además de dirigente político, Rojas también es bailarín de folclore. Comenzó a desarrollar esa pasión a los seis años, cuando empezó su formación en el ballet Chaqui, que ensayaba en el Centro Educativo Complementario N° 802 de Ensenada. Con el correr del tiempo participó en varias competencias y formó un ballet propio, que hoy se está reconstruyendo.
Ver esta publicación en Instagram
“Si bien ando con poco tiempo para dedicarle al baile, no dejo de ensayar y participar. Nuestro ballet era bastante competitivo y hoy estamos tratando de reactivarlo de a poco. El tema de las competencias de folclore es algo espectacular que sucede en la provincia de Buenos Aires, aunque por ahí no es tan conocido”, comentó el concejal de Juntos.
“Como argentino es algo que tenemos que valorar, y es necesario que el folclore no sea algo de relleno o de compromiso para una fiesta patria. Por eso no sólo estoy involucrado en la parte artística, también lo vivo desde el sentido de pertenencia a lo gauchesco”, confesó Rojas.
Además de concejal y folclorista, “Peto” también lleva adelante un emprendimiento junto a su compañera. “Lo iniciamos en plena pandemia. Es toda indumentaria y estampas nacionales, es muy reconocida dentro del ámbito folclórico”, explica.
“Hoy tenemos una responsabilidad muy importante y estamos convencidos de que las cosas se pueden hacer de otra manera. Somos consientes que se puede forjar una nueva historia, que se puede forjar un cambio de rumbo para el país, la provincia y la ciudad, con ideas claras, planificando objetivos, proyectando. Eso es lo que nos une a todo Juntos en general, trabajar incansablemente para que los vecinos vivan mejor”, expresó Leandro Rojas, y aseguró que se deben “encarar políticas que resuelvan las necesidades de la gente y para eso Juntos tiene la fórmula perfecta, gente con experiencia y jóvenes que tienen toda la fuerza para cumplimentar esta construcción”.
En relación con su visión sobre la gestión municipal de Mario Secco, Rojas manifestó que “Ensenada tiene muchas cuestiones por resolver, hay cosas que se hicieron bien y otras mal como en todos los gobiernos. Una de estas últimas es la política ambiental, que debe ser abordada por el Municipio, ya que el impacto ambiental no tiene fronteras”.
“Lo mismo pasa con la educación, en todos lados hay muchas carencias y por eso hay que hacer una evaluación para saber dónde estamos parados, y salir a buscar a los chicos que desertaron durante la pandemia que muchos todavía no regresaron a la escuela”, agregó el concejal de Juntos.
“Planteamos que no se trata de terminar lo que hizo bien el gobierno municipal, por eso estamos construyendo un equipo y hoy tenemos representantes en casi todos los barrios de la ciudad, y apostamos a marcar el horizonte con ideas claras”, especificó Rojas, y adelantó que piensan armar un gabinete paralelo para comenzar a pensar futuras políticas públicas.
Por último, el concejal de Juntos resaltó que “a pesar de que Ensenada es una ciudad industrial, tiene una alta desocupación". Y agregó: "Hay que plantear más oportunidades y volver a darle importancia a las escuelas de oficio”.
“Hay mucho por hacer en Ensenada, los problemas del distrito los conocemos todos. En las caminatas con los vecinos escuchamos problemáticas distintas en todos los barrios, y la inseguridad es uno de ellos, no es una sensación, como dice el oficialismo. La Policía tiene que estar más presente en la calle y hay que volver a pensar en una fuerza de seguridad local”, añadió el edil.
“Queremos generar una continuidad de lo que se hizo bien y hacer lo que no se hizo. Para el año que viene vamos a armar un arco opositor en Ensenada planteando la unidad y un objetivo claro para la ciudad. Después de 20 años de kirchnerismo la gente quiere ver otra cosa. y nos estamos preparando para gobernar”, concluyó Leandro “Peto” Rojas.