

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, encabezó este jueves una nueva entrega de viviendas en los Desarrollos Urbanísticos Procrear II de Estación Sáenz y Estación Buenos Aires, ubicados en la Capital Federal.
De la actividad formaron parte el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, el senador nacional Mariano Recalde; el legislador porteño Claudio Ferreño, el presidente de la Comuna 4, Ignacio Álvarez, y la directora nacional de Desarrollos Habitacionales, Ángeles Legisa.
En primer lugar, los funcionarios asistieron al barrio de Nueva Pompeya, para entregar la llave de sus departamentos a los 11 beneficiarios y beneficiarias del Desarrollo Urbanístico Estación Sáenz, quienes ya podrán mudarse a sus nuevos hogares.
Dicho predio cuenta con 711 unidades funcionales, así como una completa infraestructura de servicios, cocheras, espacios verdes, y se encuentra en cercanía a redes de transporte.
"Hoy en Argentina estamos construyendo más de 140 mil viviendas, llevamos entregadas otras 62 mil, y eso es gracias a la decisión política del presidente Alberto Fernández”, resaltó Maggiotti.
Posteriormente, el Ministro
Cabe destacar que, a partir de los convenios entre la línea Procrear II - Cogestión con Sindicatos, un cupo de las viviendas de Estación Buenos Aires se destinó a trabajadores de los gremios de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), y de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).
Los beneficiarios y beneficiarias, que resultaron ganadores de los sorteos de Procrear II, comenzarán a pagar las cuotas de sus nuevos hogares a través de la fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre la variación salarial y la inflación.
Por otro lado, durante la mañana el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, acordó junto a la intendenta de Lomas de Zamora, Marina Lesci, la compra de un terreno a través del Plan Nacional de Suelo Urbano con el objetivo de ser destinado a un programa habitacional.
Los funcionarios lo hicieron a partir de la firma de un convenio para la generación de suelo urbano y de la suscripción del acta de inicio de obra.
Con esta iniciativa, que implica una inversión estimada en 304 millones de pesos por parte del Estado nacional, se prevé la construcción de más de 700 hogares a través del Instituto de Vivienda de la Provincia de Buenos Aires, en un proyecto llamado “Barrio Villa Albertina” que beneficiará cientos de familias dicha localidad.