jueves 1 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Universidad | 4 nov

Elecciones estudiantiles UNLP: batacazo de Franja Morada en Ciencias Exactas, que se consolida como primera fuerza

De esta forma, los reformistas se quedan con diez centros.


Este viernes terminaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que habían comenzado el miércoles pasado y en las que se eligieron autoridades de centros de estudiantes, consejeros directivos y delegados al Consejo Superior.

La primera Facultad en terminar su conteo y publicar resultados finales fue la de Informática, donde la Franja Morada (FM) retuvo el centro de estudiantes, los cuatro consejeros y el representante estudiantil al Superior, mientras que La Fuente (JUP) obtuvo el segundo puesto y el consejero por la minoría. 

Por su parte, en Odontología tampoco hubo sorpresas y el Movimiento Odontológico Independiente (MOI) se impuso con más del 88 por ciento de los votos frente a su segundo, Franja Morada. 

Una de las sorpresas de la jornada se dio en Periodismo y Comunicación Social, donde la agrupación Fandango (Patria Grande) perdió el consejero por la minoría, que había ganado en 2019, y de esta forma los cinco volvieron a ser de la Rodolfo Walsh, que revalidó títulos en la conducción del centro de estudiantes y se quedó con el representante estudiantil al Consejo Superior. 

Donde no hubo sorpresa fue en Ciencias Económicas, donde la Franja Morada se volvió a imponer al frente del centro de estudiantes con más del 42 por ciento de los votos, mientras que el MUECE (Patria Grande) mantuvo el consejero estudiantil por la minoría. 

En tanto, la disputa fue extremadamente pareja en Trabajo Social, donde el recientemente creado Frente Malvinas Argentinas (Simón Bolivar, Gustavo Legardón y el MUE) quedaron a 41 votos de la agrupación 26 de Junio (Patria Grande). 

Uno de los batacazos de la jornada lo dio Proyecto Humanidades al arrebatarle la conducción del centro al Aule (Patria Grande), histórica conducción y que en esta ocasión compartió el Frente Unidad con Unite (PCR), Ahora o Nunca, Santiago Pampillón y Utopía (Miles), y solo pudo obtener el consejero por la minoría. Los otros cuatros y el superior fue para Proyecto Humanidades, cuya agrupación más fuerte es La Jauretche (JUP).

Con este último resultado, la Juventud Universitaria Peronista (JUP) suma un centro más, ya que también revalidó títulos en la Facultad de Medicina.

El otro se dio en Exactas, donde la Franja Morada se quedó con la conducción del centro de estudiantes por primera vez desde el año 1985, arrebatándoselo a Colectivo Estudiantil, la agrupación vinculada al oficialismo de la Facultad.

A su vez, en Ingeniería volvió a ganar la FM con más del 60 %, mientras que la Lista Unidad obtuvo el segundo puesto y el consejero por la minoría; en Veterinarias también ganó la Lista 3 y en segundo lugar quedó La Pinto, que se quedó con el quinto consejero; lo mismo pasó en Astronomía, donde ganó el reformismo violeta y el INTI obtuvo el consejero por la minoría; y en Agronomía, ganó la FM, que metió los cuatro consejeros, y Cambium (Patria Grande) volvió a quedar segundo pero manteniendo el consejero.

También se mantuvo el mismo resultado en Ciencias Naturales y Museo, donde el Frente Natural se volvió a imponer en el centro y a quedarse con los cuatro consejeros directivos y el superior, mientras que ARES (MNR) se quedó con el consejero estudiantil por la minoría. En este caso vale destacar que la segunda fuerza tuvo un incremento con relación a las elecciones de marzo pasado. 

Saliendo del Bosque, en las cercanías de la Plaza Rocha, se mantuvo la paridad entre Cronopios (Patria Grande) y Arte para Todxs (La Cámpora), resultando vencedor la segunda agrupación por 39,85 a 35,95. De este modo, todo queda igual. Cuatro consejeros para el primero, uno para el segundo. 

Por otro lado, en Derecho no hubo novedades en cuanto a la conducción del centro, donde ganó la Franja, pero si en el representante por la minoría, que pasará de pertenecer a Estudiantes de Abogacía a ser de Defendamos Nuestro Derecho (DND), agrupación que se consolida como segunda fuerza. En Arquitectura también ganó la FM y lo mismo pasó en Psicología.

Por último, en Medicina mantuvo el centro la agrupación Remediar (JUP), seguido de cerca por Viento de Abajo, que pese a romper el frente con Unite se consolidó como segunda fuerza y retuvo el consejero estudiantil por la minoría.

Con estos resultados, la Franja se quedará con diez centros, uno más que en la elección pasada, y quedaría cerca de poder retomar la conducción de la Federación Universitaria de La Plata. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias