viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 9 nov

Kicillof propuso reflotar la idea de unificar La Plata, Berisso y Ensenada en una sola sección electoral

Durante la presentación del Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático.


El gobernador Axel Kicillof presentó esta mañana junto a la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, el Programa Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático. Fue en el Club Náutico Berisso, con la presencia del intendente local, Fabián Cagliardi, su par de Ensenada, Mario Secco, y jefes y jefas comunales que suscribieron los convenios que establecen la adhesión de sus distritos.

Kicillof destacó que  "en la provincia de Buenos Aires hay unanimidad respecto de que se requieren respuestas contundentes para la adaptación y la mitigación de los efectos del cambio climático”.

“Una grave falencia que tenemos en la región es que se vio desbordada. Tuvo un crecimiento muy llamativo porque se ha convertido en una unidad, una sola demográfica, urbana. Hay que pensar si no hay que convertirla en una sola sección electoral”, expresó el gobernador.

Luego aclaró que no lo dijo con “ningún segundo pensamiento”, ni tampoco lo va a hacer esta gestión "y menos en este marco”. Entonces, señaló que “es una región que tiene una dinámica propia, que a veces no se la incluye en el conurbano”.

“La capital de la provincia de Buenos Aires estaba un poco desdibujada, debería ser sede de gobierno. Esto no era así y ahora volvió a serlo porque tenemos que jerarquizar la capital y la región”, agregó.

Uno de los objetivos fundamentales del programa que prestó el Gobernador es el fortalecimiento de las acciones locales que ya llevan adelante en esta primera etapa 30 municipios.

Para ello, el Ministerio de Ambiente brinda asistencia técnica y económica a través de un fondo que prevé una inversión de $530 millones en transferencias directas a municipios y $300 millones en kits de eficiencia energética que incluyen termotanques solares, composteras, bicicletas y luces led.

Además, establece líneas de Voluntariado de Acción Climática, con asistencia a organizaciones de la sociedad civil comprometidas con proyectos locales; y la actualización del Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero, una herramienta fundamental para contar con un mejor diagnóstico.

Asimismo, se presentó ante la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley Provincial de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, con el objetivo de establecer instancias de participación y diálogo con la sociedad civil; en tanto que el presupuesto 2023 proyecta una perspectiva ambiental que quintuplica los valores destinados para el área en 2019.

Suscribieron el convenio las intendentas de Lomas de Zamora, Marina Lesci; y de Malvinas Argentinas, Noelia Correa; y los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, de Ensenada, Mario Secco; de Carmen de Areco, Iván Villagrán; de Trenque Lauquen, Miguel Ángel Fernández; de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz; de Pila, Sebastián Walker; de Laprida, Pablo Torres; de Roque Pérez, José Luis Horna; de Navarro, Facundo Diz; de Alberti, Germán Lago; y de General Las Heras, Javier Osuna. El programa también alcanza a los municipios de Hurlingham, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, La Costa, Quilmes, Villarino, Carlos Tejedor y Tapalqué, y se extenderá en los próximos días a Las Flores, Morón, General Guido, Guaminí, Chascomús, Merlo y Monte Hermoso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias