

En los últimos días, muchos vecinos y vecinas de La Plata pudieron observar afiches con el nombre de Lucas Castagneto y abajo la leyenda "Por un Gimnasia Unido".
El hombre en cuestión es dirigente de la agrupación "Somos Gimnasia" e hijo del actual titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y arquero del Lobo, Carlos Castagneto, y según le manifestó a Info Blanco Sobre Negro, junto a otros grupos partidarios del club decidieron lanzar su candidatura a presidente de la institución deportiva más antigua de la Argentina, "sin dejar de lado una posible unidad con el oficialismo y otros sectores".
Vale destacar que el próximo 15 de noviembre se llevará adelante la asamblea de socios del club, donde además de tratarse la memoria y balance del 2021, también se pondrá fecha para celebrar las elecciones que definirán a las próximas autoridades de la entidad, aunque de todas formas está establecido que deben ser quince días después de la realización de esta última.
Por el momento, se lanzaron Julio Chaparro, "Toto" Medina y Mariano Cowen, además de Castagneto. Del lado del oficialismo aún no hay novedades, y no se descarta una nueva postulación del actual mandamás Gabriel Pellegrino.
Castagneto aseguró que su espacio "tiene la seguridad y convicción de que se puede ganar, pero también la convicción de que la convocatoria tiene que ser más amplia, de manera que haya controles internos que permitan mejorar el club".
Con respecto a lo deportivo, el candidato a presidente pidió mantener el "proyecto deportivo" del director técnico Néstor "Pipo" Gorosito, de Gabriel Perrone y de Lucas Lobos, mientras que en lo institucional aseguró que "falta trabajo, gestión y orden, no se puede manejar el club con diez personas", además de señalar que se deben brindar mayores servicios a los socios.
"Sé que la reforma del estadio es muy costosa, pero no puede ser que para hacer cualquier arreglo haya que hacer una colecta de fondos", cuestionó Castagneto, y destacó el trabajo de la agrupación "Alternativa Tripera" en la Comisión de Fútbol Infantil, que "con trabajo" pudieron hacer la instalación de gas en el bosquecito.
Por último, ante la consulta de este medio de si habría que imitar el proyecto deportivo que se realiza en el ámbito del vóley femenino del club, que además de ser autogestivo son de las mejores del país, el dirigente tripero concluyó que "hay que lograr que todas las disciplinas sean autogestivas sin dejar de invertir en cada una de ellas".