sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 18 nov

Tolosa Paz aclaró que sólo un 0.3% de casos incumplieron las normas del Plan Potenciar Trabajo

Hizo algunas aclaraciones sobre temas de su gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.


Este viernes en Casa Rosada la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz brindó una conferencia de prensa en la que explicó detalles de la investigación realizada a los beneficiarios que recibieron ayuda oficial y luego compraron dólares.

Todo en el marco de una compleja situación dentro de esa cartera, con funcionarios como el director nacional de Políticas Integradoras, Rafael Klejzer, que el jueves aseguró ante la prensa que renunció a su cargo y lanzó duras críticas contra Tolosa Paz. La acusó de  haber asumido para “cumplir un ajuste”. Luego desde el Gobierno aclararon que el ahora exfuncionario fue echado. Esa  desvinculación ocurrió a pocos días de la de Fernando Asencio, exsubsecretario de Asuntos Internacionales y Cooperación Social.

 

 

"A partir de la Resolución del BCRA de septiembre de 2020, 2.098 titulares de Potenciar Trabajo ingresaron en el mercado oficial y adquirieron 864.828 dólares ahorro. Van a ser dados de baja del programa en forma inmediata. Pero conozcamos un poco más sobre esta situación", expresó la ministra en un hilo de Twitter que resume lo que expresó ante los medios de prensa.

Luego continuó: "En los últimos 26 meses, 82.272 destinatarios del Potenciar Trabajo han consumido 4.498.144 dólares con tarjeta de crédito. Gran parte de ese universo ha tenido consumos muy pequeños que pueden ser atribuidos a licencias de acceso a plataformas de entretenimiento online".

"Pero 145 personas realizaron compras con tarjeta de crédito desde 100 dólares mensuales hasta 50.000 dólares acumulados durante los 26 meses analizados, totalizando consumos por 1.108.107. No hay duda alguna de que es una condición para la baja inmediata de estos casos", señaló.

Y resumió: "En definitiva, hemos instruido la baja inmediata y definitiva de 2.243 titulares del Potenciar Trabajo. 2.098 que adquirieron dólar ahorro y 145 que realizaron consumos en dólares con tarjeta de crédito. Representan menos del 0.3% de los destinatarios del programa".

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias