

Por: Nicolas Harispe
El 30 de octubre de 2020 Maradona cumplió 60 años. En la capital de Bangladesh, Daca, colocaron una gran torta en una de las calles principales, una costumbre que se repite año tras año y ya se convirtió en un auténtico ritual.
Las nuevas generaciones heredaron ese amor incondicional por la celeste y blanca, y la figura de Lionel Messi potenció el fanatismo entre los menores de 30 ó 40 años.
Sea por Diego o sea por Lionel, los bengalíes alentarán al seleccionado nacional como si allí jugaran sus héroes libertadores.
Mientras tanto los amigos de Bangladesh ya comenzaron la procesión mostrando la bandera argentina más larga del mundo.pic.twitter.com/hlOdPYAP8h
— 𝐑𝐈𝐕𝐄𝐑 𝐏𝐋𝐀𝐓𝐄 modo QATAR2022 (@cariverplatecom) November 14, 2022
Es que, además, esa nación fue una colonia inglesa, al igual que la India. Ambos países aportan la mayoría de la mano de obra barata en Qatar, y su población migrante se asentó en ese emirato como la clase popular, la más baja, la que con su sudor hace mover la economía.
La pasión que por estas horas muestran indios y bengalíes, en vez de ser analizada por los periodistas acreditados en Qatar es motivo de risa y alguno que otro comentario.
Es un sitio de confort para no hundir la mirada un poco más hacia el fondo de la historia de esos pueblos, tan sufridos y saqueados por Inglaterra. El gol de Diego contra ellos en el 86 será por siempre la revancha tercermundana que van a celebrar hasta que Messi haga uno igual. O hasta que Argentina salga campeón.
El amor por Diego Armando Maradona nació el día que Argentina le ganó por 2-1 a Inglaterra en el Estadio Azteca. Era 22 de junio de 1986. Los begalíes se deslumbraron con la inesperada la Mano de Dios y el golazo de Diego. Por eso y celebraron como propia la eliminación del equipo británico por el mismo motivo que muchos argentinos: una especie de revancha o venganza sublimada ante el colonialismo salvaje e inhumano de la corona imperial.
Vale aclarar que Blangladesh fue sometida por Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial a una brutal hambruna que dejó millones de muertos.
Quien me explica porque en India y Bangladesh quieren tanto a argentina? Será por la guerra? O no se pic.twitter.com/wn7Y6QQ3hA
— German Jaime (@JaimeGerman22) November 11, 2022
En una entrevista en 2018, Daniel Chuburu, entonces embajador argentino en India, conversó con FM La Patriada sobre el fenómeno social que hay en Bangladesh por Diego Maradona y la Selección Argentina en el marco del Mundial en Rusia. "Para nosotros no es una sorpresa. En Bangladesh y algunas partes del noreste la India, cercanas a Bangladesh, hay gente muy apasionada por el fútbol donde la Argentina tiene un rol preponderante en sus preferencias en los mundiales. Tal vez sí fue un poco sorpresa la cantidad y la forma en que se hizo. Pero por dar un ejemplo, ante una delegación ministerial de Bangladesh de lo único que se habló fue de futbol, me contaban quién hinchaba por Argentina o quien apoyaba a Brasil, entre estos dos países se dividen las emociones", contó el diplomático.
Sobre la razón que hace que nuestro país sea querido entre los bengalíes, Chuburu explicó: "Hay varios motivos. Uno de ellos es que se asocian mucho con la figura de Argentina, sobre todo la de un embajador nuestro ante Naciones Unidas, el embajador Ortiz de Rosas que contribuyó con una resolución al final de la guerra entre India y Pakistán que llevó a la independencia de Bangladesh. Con lo cual nos asocian a nosotros con ese momento".
Meanwhile in Bangladesh #Argentina #FIFAWorldCupQatar2022 pic.twitter.com/hMAdZKq7Ng
— Hac Himel (@hac_himel) November 18, 2022
Y agregó: "Otro tema que es que ellos fueron una colonia inglesa, entonces tienen un fervor por la Argentina por la cuestión Malvinas. Esto llevó a que en el mundial de 1986 con el famoso gol de Maradona, él terminara siendo un héroe nacional en Bangladesh. A partir de ahí es toda una cuestión emocional, que es muy difícil de tratar de explicar desde un punto de vista racional y en la cual han seguido en los últimos treinta y pico de años con este fervor. Por ejemplo una intendenta ha hecho pintar tres cuadras de celeste y blanco".
Además, en esa charla el exembajador argentino en India aseguró que "cuando lo echaron a Maradona del mundial de EE.UU. hubo una huelga general en Bangladesh" y reflexionó: "Estamos hablando de fanatismos que por ahí se nos escapan".
¿Alguien tiene la explicación de por qué en Bangladesh, pequeño y pobre país al norte de la India, hay una ciudad, Shariatpur, que hincha por Argentina, hacen procesiones con nuestra bandera, y hasta nos escribieron y cantaron esta canción para el Mundial que se está jugando? pic.twitter.com/ubM4TqnfGs
— Adrian Belinche (@AdrianBelinche) June 27, 2018