viernes 2 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 nov

El Palacio Municipal de La Plata se iluminó de azul para concientizar sobre el Día Mundial de la Diabetes

La Secretaría de Salud local recomendó a la población llevar adelante controles de glucemia.


En el marco del aniversario de la ciudad, el Palacio Municipal de La Plata estuvo iluminado de color azul para concientizar a la población sobre el Día Mundial de la Diabetes, que se celebró el pasado 14 de noviembre.

Al respecto, la Secretaría de Salud de La Plata recomendó a la población llevar adelante controles de glucemia que le permitan prevenir y atender de manera temprana esta enfermedad, que pueden llevarse adelante en los Centros de Atención Primaria de la Salud y en Hospitales públicos de la ciudad. 

Según se detalló, “se trata de una enfermedad que en los últimos años ha ido en aumento y, de acuerdo a las estadísticas mundiales, un 10 % de la población es diabética.

Por eso, es importante concientizar acerca de los chequeos preventivos, ya que poder hacer una detección temprana permite llevar adelante un abordaje que ayuda a reducir los riesgos en la salud de las personas”.

De acuerdo a datos de la Organización de las Naciones Unidas, desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que 425 millones de adultos padecían diabetes en 2017, frente a los 108 millones de 1980.

Hay dos tipos de diabetes: tipo 1 (anteriormente denominada diabetes insulinodependiente o juvenil), que se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina; tipo 2 (llamada anteriormente diabetes no insulinodependiente o del adulto), que tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias