

Este lunes a las 17 horas realizarán un abrazo a la Escuela 22 para exigir seguridad y obras de infraestructura.
En ese colegio, docentes autoconvocados reclaman medidas urgentes para evitar más destrozos, tras un incendio que fue provocado por desconocidos el lunes a la madrugada.
"Denunciamos que el colegio ha sido víctima de hechos de violencia de forma sistemática, en lo que va del año fueron varios las entradas al establecimiento, de noche y de forma deliberada, rompiendo, robando y el domingo 20 de noviembre quemando parte del edificio de 520. Estos hechos son graves y constituyen un ataque profundo a la educación pública. El estado no ha resuelto esta problemática, no garantizó que las clases puedan desarrollarse en condiciones, sumándose a los ataques, las malas condiciones edilicias y la falta de calefacción", señalaron en un comunicado de prensa.
Además, expresaron: "Pensamos que la violencia que sufrimos comienza por el propio estado, que recorta el presupuesto en educación (15% para 2023), nos mantiene con salarios de miseria y responsabiliza a los docentes por la crisis educativa".
"Consideramos que debemos defender la escuela, contra el vaciamiento, la falta de inversión y los ataques reiterados. Por esto realizaremos un abrazo al colegio el día martes 22 de noviembre a las 17 horas en 520 entre 138 y 139 para exigir que el gobierno resuelva los problemas de infraestructura, reconstruyan el edificio y decimos que sin condiciones no podemos trabajar y asegurar la educación", concluyeron.