

El próximo domingo 27 de noviembre, a las 17 horas, el Centro de Experimentación y Creación del Teatro Argentino de La Plata presentará la obra "Demolición-reconstrucción: un recorrido por el viento del desastre", una performance que cuenta con investigación, montaje y dirección general de Nelson Mallach y volverá a realizarse el jueves 1, viernes 2, sábado 3, domingo 4 y domingo 11 de diciembre a la misma hora. La propuesta es con cupos limitados y reserva online.
Según los productores, Demolición-reconstrucción propone recorrer sectores del edificio del Teatro Argentino para señalar determinados espacios que remitan o sugieran un vínculo con el pasaje fronterizo entre lo que es y lo que supo ser.
“Ni los archivos, ni los testigos, ni las víctimas confluyeron en una investigación que desentrañara el enigma del incendio. El recorrido busca incentivar esta reflexión necesaria para que un Teatro se piense a sí mismo y, en ese devenir, nos pensemos también los demás”, completaron.
La investigación, montaje y dirección general corresponden a Nelson Mallach; como performers actúan Trinidad Falco, María Estévez, Guido Dalponte, María Ibarlín y Santiago Duarte; como músico en escena y autor del diseño sonoro interviene Guido Dalponte; el vestuario y asesoramiento espacial es de María Oswald; como asistentes de dirección se desempeñan María Ibarlín y Victoria Martinelli, el asesoramiento arquitectónico es de Karina Cortina y la edición de video de Victoria Martinelli.
Los cupos son limitados y deben reservarse online el viernes 25 de noviembre (recorrido del 27 de noviembre), martes 29 de noviembre (recorridos del 1, 2, 3 y 4 de diciembre) y viernes 9 (recorrido del 11 de diciembre), siempre desde las 12 horas, a través del siguiente enlace.
Desde el Teatro Argentino solicitaron al público presentarse a las 16.45 horas en el acceso de 53 entre 9 y 10. Quienes no cuenten con reserva, pero deseen participar pueden concurrir también 15 minutos antes y sumarse en el caso de que se liberen lugares.