

El secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, se reunió este lunes con integrantes del bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos La Plata para tratar temas vinculados al cobro de plusvalía urbana a los desarrolladores de la ciudad.
El encuentro se realizó "a partir del emprendimiento La Cañada que está impulsando el gobierno local", informaron voceros oficiales, que también aclararon que tuvo lugar en el palacio municipal.
Participaron Guillermo Escudero, Sabrina Bastida, Yanina Lamberti, Guillermo Cara, Juan Manuel Granillo Fernández, Cintia Mansilla, Ana María Negrete y Paula Lambertini.
Allí, las y los concejales destacaron la importancia de que, en el marco de la Ley de Acceso Justo al Hábitat de la provincia de Buenos Aires y de la normativa local, cada obra que se lleve adelante en terrenos que genere una valorización de la zona pueda crear un excedente económico que sea reinvertido en infraestructura para los sectores con mayores necesidades.
El encuentro se realizó en el marco del debate por el proyecto de rezonificación de terrenos rurales promovido por el gobierno local, para desarrollar un emprendimiento urbano llamado “La Cañada”.
"Esta revalorización, que modifica el uso del suelo, implica que el Estado deba cobrar un tributo por plusvalía urbanística, de acuerdo a lo establecido por la Ley Provincial N° 14.449. Según la propuesta del oficialismo, la empresa debería pagar un gravamen con la construcción de una rotonda en la zona de 467 y 160, City Bell", explicaron tras la reunión.
Scatolini, que es un reconocido especialista en la materia y vecino de La Plata, explicó: “La plusvalía urbana es fundamental para redistribuir la riqueza y reducir la desigualdad, ya que se trata de una herramienta que pone en valor áreas que no lo eran, generando beneficios para los desarrolladores, al mismo tiempo que permite contar con recursos para iniciativas que tendrán impacto en territorios antes postergados”. En ese sentido, agregó: “Si esta medida se aplica correctamente por el municipio, se concretarán soluciones habitacionales integrales para las y los vecinos de La Plata”.
Desde la Secretaría de Desarrollo Territorial destacaron que "se viene avanzando con diferentes programas como el Plan Nacional de Suelo Urbano o el Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial".
"A partir de ellos se impulsan herramientas de gestión, y se trabaja en la generación de tierras con infraestructura de calidad, que a su vez cuenten con ubicación apta para nuevos desarrollos que tengan el objetivo de concretar obras inclusivas, ambientalmente sostenibles y que sean parte de un círculo virtuoso que permita implementar instrumentos como la propia plusvalía urbana", detallaron.
Por último, Scatolini expresó: “Creemos que este tipo de encuentros son importantes porque las políticas urbanas son de aplicación local. Lograr mayores niveles de participación ciudadana también requiere de conocimiento de estas temáticas, que muchas veces se analizan de manera sesgada o con una perspectiva vinculada a sectores ideológicos, cuando en realidad estos instrumentos de gestión de suelo se utilizan en todos los países del mundo, porque tiene que ver con el modo de habitar en nuestras ciudades y con la calidad de vida de las futuras generaciones”.
𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗱𝗲 #LaPlata
— Luciano Scatolini (@lucianoscato) November 28, 2022
➡️ En la reunión se discutió sobre el cobro de plusvalía urbana
🔗 https://t.co/7wgWI5qLDe pic.twitter.com/gL9qh9PNXx