domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 28 nov 2022

Presentaron una iniciativa para prevenir y erradicar el abuso sexual y maltrato infantil en La Plata

El proyecto buscar crear el Observatorio Municipal sobre Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes.


La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos en La Plata, Yanina Lamberti, presentó un proyecto para crear el “Plan Integral de Capacitación para la Prevención, Detección Temprana y Erradicación del Abuso Sexual y Maltrato Infantil” en el ámbito municipal.

La iniciativa tiene como objetivo "concientizar en conductas preventivas sobre el abuso contra las niñeces y adolescencias en el municipio; desarrollar acciones destinadas al conocimiento y reconocimiento de los derechos de las niñeces y adolescencias; y ejercer acciones tendientes a erradicar el abuso físico o mental, incluido el abuso sexual, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación y la violencia contra niños, niñas y adolescentes".

Además, la medida establece "la capacitación de todos los agentes municipales en prevención del abuso infantil y el abordaje de situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes; la transmisión con políticas públicas, la cultura democrática y de igualdad de género en el seno de los hogares, escuelas y demás espacios de socialización de niños, niñas y adolescentes; y la enseñanza en centros municipales, con técnicas lúdicas, de los aspectos preventivos del abuso contra niños, niñas y adolescentes".

Por último, el proyecto buscar crear el Observatorio Municipal sobre Violencias contra Niños, Niñas y Adolescentes destinado al monitoreo, recolección, producción, registro y sistematización de datos e información sobre la violencia en general y el abuso sexual infantil en el Partido de La Plata.

Por otro lado, en el mismo sentido, Lamberti solicitó al Ejecutivo municipal que informe las acciones que se están llevando adelante desde las diferentes áreas competentes para prevenir y combatir la problemática del abuso sexual infantil en el Partido de La Plata.

"Motiva el presente proyecto la importancia de conocer qué acciones está llevando adelante el Ejecutivo Municipal en relación a la prevención y asistencia del abuso sexual infantil (ASI)", explicó la edil en los fundamentos del proyecto.

Vale destacar que, en la Argentina, según datos obtenidos del Programa Nacional Las víctimas contra las Violencias, durante el período 2020-2021, del total de víctimas registradas por violencia sexual (5.566), un 58 % fueron niños, niñas y adolescentes (3.219). Se advirtió asimismo una concentración de las consultas en la ciudad y la provincia de Buenos Aires del 63 %.

En todos los grupos etarios, el mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual pertenece al género femenino, representando casi cuatro veces más que el masculino. En el caso del género masculino, el mayor porcentaje de niñas, niños y adolescentes, se concentra en el rango etario de 12 a 17 años.

Las modalidades de abuso sexual se dan tanto en el contexto intra como extra familiar, y una situación similar acontece también en la explotación sexual, la pornografía infantil y el delito de Grooming. Las consecuencias de estos delitos, como es sabido, perduran en el tiempo, afectando el desarrollo y las etapas futuras de la vida.

En la Argentina, a partir de la modificación del artículo 72 del Código Penal, el abuso constituye un delito de acción pública, lo que permite que sean cada vez más los casos que llegan a la Justicia, considerando que el 75 % de los abusadores suele ser un familiar directo o una persona de confianza del círculo familiar.

En este marco, desde mayo de 2021 se encuentra en vigencia en La Plata la ordenanza 12078 que establece que la Subsecretaría de la Niñez y Adolescencia difunda en todas las dependencias municipales y el Concejo Deliberante la leyenda “Hablemos del abuso sexual infantil: “si sufrís o sufriste de abuso sexual en la niñez o conocés a alguien que esté siendo víctima de éste tipo de delito podés comunicarte con la línea 0800-222-1717 del Ministerio de Justicia de la Nación o al 102 las 24 hs del día los 365 días del año”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias