domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 nov

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó el Presupuesto 2023 y la Fiscal Impositiva

La Tasa SUM tendrá un aumento promedio del 30% para el año que viene, aunque puede ser más si la inflación supera ese monto.


Por: Federico García

Este martes el Concejo Deliberante y la Asamblea de Mayores Contribuyentes de La Plata aprobó por mayoría el Presupuesto 2023 y la Fiscal Impositiva del año que viene. El Frente de Todos votó en contra.

Vale aclarar que la Tasa SUM tendrá un aumento para el 2023 del 30 % promedio, según informó la edil de Juntos Carla Fernández.  En el caso de que la inflación del año que viene supere ese porcentaje habrá un incremento en la mencionada Tasa, con un límite del 80 %.

Al respecto, el concejal del Frente de Todos Juan Manuel Granillo Fernández, señaló que "Garro pensó un presupuesto con mayor precarización laboral y cero en obras públicas"

Y agregó: “Vemos que el intendente presento una ordenanza de ingresos y egresos muy desvalanciada, un aumento del 100%, pero aumento de salarios muy baja, pases a planta casi nulas presupuestas”.

Sobre la obra pública, Granillo Fernández señaló: “Vemos que en vez de darle un impulso del 100%, Garro aplico un aumento del 51% pero no vemos ni tenemos el listado de obras que se van a ejecutar con ese dinero escaso.”

Con relación al Bioparque afirmó que se observa una inversión de 0%, "al igual que para la República de los Niños, que cumplió 70 años en los últimos días".

En referencia a la Plusvalía Urbanística, Granillo Fernández aseguró que que “esta gestión que intercambia dinero por obras, en la puerta de los emprendimientos y sin consulta previa hizo una subestimación de la tasa de plusvalía.”

A su turno, la concejal del Frente de Todos Paula Lambertini, que votó en contra de la Impositiva junto a su bloque, aseguró que el aumento no será sobre la cuota sino sobre la valuación fiscal. Y resaltó que con las recategorizaciones previstas para enero del 2023 el incremento podría ser superior al 200 %.

"Con el revalúo fiscal, en la ciudad no quedará ninguna vivienda en la categoría más baja y además las más altas no tendrán aumentos", sostuvo Lambertini.

En ese sentido, la concejal postuló que "hay una trampa porque la que estará atada a la inflación no será la cuota de la Tasa SUM sino la valuación fiscal". 

A su vez, la concejal Yanina Lamberti sostuvo que "no hay progresividad en el aumento de la Tasa SUM" y cuestionó que a las cerca de 3500 casas en barrios privados se les aplique "un 20 % de aumento". 

Por otro lado, la edil se refirió a la tasa de alumbrado, que varía según el consumo que se tenga. "Acá hay un desconocimiento del territorio porque hay zonas que necesitan si o si de la energía eléctrica y no se tiene en cuenta eso". Lamberti también pidió mayor presupuesto para el área de Producción. 

Por su parte, el concejal Guillermo Cara también cuestionó los aumentos en la Tasa SUM y pidió que "no vaya a parar a la publicidad para la campaña electoral del año que viene". 

En tanto, el concejal Albini se preguntó si en los años que lleva la gestión de Julio Garro como intendente mejoraron las cosas, y cuestionó, por ejemplo, que "los parques industriales no tienen gas". 

Del lado del bloque oficialista, el concejal Javier Mor Roig aseguró que se están tratando un Presupuesto y una Fiscal Impositiva "en una economía de ficción" y se preguntó "qué previsibilidad puede haber con  más de cien por ciento de inflación", además de destacar que el Municipio actuó con "progresismo y responsabilidad". 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias