sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 nov

En la Semana del VIH realizarán actividades en Plaza San Martín y el Teatro Argentino

Vas a poder testearte en forma rápida y gratuita.


El gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizará una serie de actividades en el marco de la Semana del VIH, que incluirá una jornada abierta a la comunidad en La Plata este jueves 1º de diciembre en Plaza San Martín y en la plaza exterior del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino.

En ambos lugares harán test rápidos y gratuitos para la detección del VIH, brindarán consejos y ofrecerán espectáculos musicales con El Sable de Simón, Cachitas Now!, ambos integrantes del catálogo de música “Código Provincia”, y Nonpalidece.

La jornada está prevista para el jueves 1º de diciembre, Día Internacional  del VIH. Comenzará a las 10 y se extenderá hasta las 16 horas en Plaza San Martín, frente a Casa de Gobierno, y continuará en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino (calle 9 y 51), a partir de las 17:30 horas. "Además de los testeos gratuitos habrá stands informativos a cargo de personal especializado", se informó.

El sable de Simón es un grupo platense "que apuesta a la sinergia virtuosa de sus letras y el peso de sus singulares melodías de rock, recupera los legados del rock nacional y ritmos latinoamericanos, para re-inventar una fusión contemporánea a base de micropolítica y armonía plebeya", señalaron desde la organización de la jornada. También aclararon que la banda lanzó 4 discos: Apenas Locos Mansos(2015), Ni tiempo ni paciencia(2017), Demiurgo(2019) y Simón Dice, "una obra conceptual que recrea una odisea psicoanalítica, con la participación especial de Alejandro Dolina".

"En tanto, Cachitas Now!, es una banda de cumbia con un sonido de fuertes raíces en la tradición argentina, tonos tangueros, matices folclóricos y mixtura con ritmos urbanos. Expresa un mensaje con actitud transfeminista apoyando la construcción colectiva de espacios bailables libres de violencias. Formada en 2012 en La Plata, cuenta con dos discos de estudio: Cumbia Desgenerada (2016) y Chonga (2019), el cual fue recientemente reconocido con una nominación a Mejor Álbum Tropical en los Premios Gardel 2020", detalló el Instituto Cultural.

En el cierre de la jornada tocará "el consagrado grupo Nonpalidece, formado en la localidad de Tigre en el año 1996".

"Si bien la fusión de ritmos signó el proyecto, desde el inicio ya se notaba una clara tendencia hacia el reggae. Durante el año 2020 lanzaron Slogan y Vuela alto, dos singles que son parte de su sexto disco de estudio editado en 2021, titulado Nonpalidece”, informaron de cara a la jornada.

Participan en la organización diferentes ministerios y organismos bonaerenses que tienen relación con la temática, entre ellos los ministerios de Salud, Comunicación, Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo de la Comunidad, Educación, Instituto Cultural, Defensoría del Pueblo e Instituto de Previsión Social.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias