

Tras la victoria por 2 a 0 de Argentina ante Polonia y, terminar primera en el su grupo, ahora la "Scaloneta" se prepara para el duelo por Octavos de Final del Mundial de Fútbol Qatar 2022 ante Australia, este sábado a las 16 horas.
Para llegar al Mundial, el rival de Argentina tuvo que ganar dos repechajes y tuvo que sortear un grupo complicado, con dos seleccionados europeos como Dinamarca y Francia, favoritos para llegar a octavos, e incluso Túnez, que se encuentra 30° en el ranking FIFA contra la 38° ubicación de Australia.
En toda su historia, los ahora dirigidos por Graham Arnold lograron clasificarse a seis Mundiales y estuvieron presentes en los últimos cinco de manera consecutiva.
Como jugador, Arnold enfrentó a la Selección Argentina en el repechaje para entrar al Mundial Estados Unidos 1994, donde jugó Diego Armando Maradona. Fueron dos partidos. En el primero, de local, ganó la albiceleste uno a cero y en Sidney fue empate uno a uno.
La Federación de Fútbol de Australia se fundó en 1961 y dos años después se incorporó a la FIFA. Desde 1977 hasta 2004 la NSL (National Soccer League) fue la máxima categoría. La A-League llegó para profesionalizar el fútbol implementando un sistema de franquicias.
Entre los máximos referentes del fútbol local está Tim Cahill, máximo goleador en los cuatro Mundiales que disputó, Mark Bresciano y Mile Jedinak, que participaron en tres, y el capitán del Mundial 2006, Mark Viduka.
Si bien pertenece a Oceanía, Australia compite en Asia, luego de pedir el cambio ante la FIFA, ya que los otros seleccionados de dicho continente están muy debajo de la media. Prueba de ellos fue la victoria 31 a 0 ante Samoa Americana en el 2001. Por eso, a partir de eliminatorias del Mundial Sudáfrica 2010 comenzaron a competir dentro de Asia.
El fútbol no es el deporte más popular de ese país, sino el rugby, cuyo seleccionado se conoce como los Wallabies, seguido por el surf y el cricket.
Tranquilo por acá 😂 https://t.co/VN2upgufsW
— Marcelo Carrusca (@chelocarrusca) December 1, 2022
Además, entre las particularidades del país que enfrentará a Argentina, vale mencionar que allí está viviendo el ex jugador del Pincha Marcelo Carrusca, que en su etapa infantil jugó en el club 12 de Septiembre y cuyos últimos equipos fueron Adelaide United FC (2012-2017), Melbourne City FC (2017-2018), Western Sydney Wanderers (2018) y West Adelaide SC, donde se retiró en 2019. El ex Estudiantes y Banfield es el argentino que más jugó en la liga australiana con 123 encuentros.