miércoles 7 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 3 dic

El Consejo Federal de Salud rechazó el fallo judicial que ordenó suspender la vacunación pediátrica contra el COVID-19

"No tiene fundamento técnico, ni rigor científico”, aseguró en un comunicado.


La semana pasada el Jugado Federal 4 de Mar del Plata, a cargo de Alfredo López, ordenó suspender la campaña de vacunación para inmunizar contra el coronavirus a la población de entre seis meses y 16 años, medida que fue rechazada por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y este viernes se sumó el Consejo Federal de Salud (Cofesa), donde están agrupados los ministros de Salud de todo el país.

"No tiene fundamento técnico, ni rigor científico”, aseguró el COFESA a través de un comunicado y recordaron que “las vacunas que se aplican en la Argentina cuentan con evidencia científica sobre la seguridad y eficacia”, además de haber sido “autorizadas por agencias regulatorias, organismos internacionales y la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)”.

Además, “cuentan con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CoNaIn) y la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP)”. También destacaron que “las vacunas son el elemento por antonomasia destinado a proteger la salud de la población en el marco de la pandemia de Covid-19”.

Durante el encuentro de Cofesa, se señaló que López ya ha dictado medidas cautelares que suspendieron políticas de salud pública, como la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y el Pase Sanitario.

En todos los casos, sus fallos fueron revocadas por la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata. El pasado jueves, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, había advertido que la decisión de López “pone innecesariamente en riesgo” a esa población y anunciado la apelación de la cautelar.

Vale destacar que el Ministerio de Salud de Nación recusó a López “por haber adelantado de manera pública su opinión sobre cuestiones que están pendientes de resolución en el presente caso, lo cual incumple con la garantía de imparcialidad que debe respetar en su cargo”, según un comunicado de la cartera sanitaria.

“Suspender la promoción de la vacunación en pediatría va en contra de la evidencia científica y pone innecesariamente en riesgo a nuestros pibes y pibas, que si están vacunados están protegidos”, argumentó la titular de la cartera sanitaria a través de su cuenta oficial de Twitter.

Por su parte, en diálogo con Real Politik, López aseguró que "el fallo judicial es para toda la Argentina porque se trata de un amparo colectivo que yo tenía en el juzgado y dos individuales cuestionando la vacunación" y añadió que resolvió tras dos audiencias informativas adonde concurrieron las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación.

"Los fundamentos están vinculados a las características propias de carácter preventivo que tiene una medida cautelar, que no implica la suspensión de la vacunación en virtud de que existe la patria potestad o responsabilidad parental sobre la cual el juez no puede pasar cuando la vacuna no tiene carácter obligatorio", detalló el juez federal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias