sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 dic

La reivindicación del cine de terror: revival de lo vintage, inversión de grandes empresas y el puntapié de las nuevas escuelas


El cine de terror siempre se ha diseminado entre comentarios y reseñas negativas, o fieles seguidores de este mundo de películas ‘underground’. Por la mayoría de los críticos de revistas especializadas en el séptimo arte, la mayoría de las películas de terror son consideradas como un cine sin virtudes, barato, aislado de la realidad. En contraposición, podemos encontrar a aquellos que lo consideran “de culto”.

El estado actual y lo que queda por delante

En la actualidad, el terror volvió a dominar las carteleras y también las taquillas. Este fenómeno de revelación se da por dos propuestas completamente distintas. Por un lado, el ‘revival’ del cine de antaño. Los slashers y la estética vintage se encuentran de regreso, con propuestas como la saga ‘X’ de Ti West, Terrifier o la vuelta de Halloween. En un segundo plano, podemos hablar del nuevo cine de terror que está sentando bases en Hollywood, para poder ser apreciado por todo el mundo.

Desde las inversiones de estudios como A24, Blumhouse o el mismo Netflix, surge un nuevo terror, haciendo puntapié en lo psicológico, en lo estético y en los entramados complicados e historias con trasfondos elaborados, a diferencia del tradicional. Directores como Ari Aster, Robert Eggers, Mike Flanagan, James Wan y su saga de ‘El Conjuro’ o Jordan Peele con su terror político, son algunas de las grandes mentes tras este nuevo despliegue cinematográfico. Si a esto le agregamos que Sundance de Robert Redford, uno de los festivales de cine con mayor rédito internacional siente simpatía por estos nuevos caminos que se abren, podemos hablar de un experimento que seguirá creciendo con el pasar de los años. Y desde ya, si te encantan las historias de terror, te recomendamos este canal de YouTube, Profe Horror.

El frenesí extremo: del cine a la tele de tu casa

Si algo queda claro, es que muchísimo público disfruta del miedo en una sala de cine, o en alguna plataforma de streaming. Ya sea un susto rápido, una mueca nerviosa, un corazón acelerado o hasta un grito de desahogo, son sensaciones que muchos fanáticos buscan poder experimentar a diario. Lo cierto es que más allá de villanos legendarios como Freddy Krueger, Jason Voorhees o Michael Myers, de directores consagrados como David Croenenberg, Alfred Hitchcock o John Carpenter, el terror tiene futuro, y el streaming está ciertamente ligado a esa confirmación.

No solo hablamos de las plataformas o aplicaciones, sino de influencers como ‘Profe Horror’, que comparten sus conocimientos y novedades desde sus canales especializados. Y para seguir festejando a este ‘nicho’ tan particular, decidimos hacer un ranking de las 5 mejores películas de terror de la historia. Clásicos innegables, donde el terror se vuelve conocimiento popular para cualquier tipo de cinéfilo.Todas, se encuentran disponibles en Netflix, Amazon, Paramount, Hulu  u otra app para tu disfrute personal…

- El Exorcista:

No hay amante del cine que no haya por lo menos escuchado hablar de este peliculón. Para los fans más posmodernos, las redes están llenas de memes que remiten a este clásico de los clásicos. El inicio del terror como taquilla imprescindible para Hollywood.

- Rosemary’s Baby o la semilla del diablo:

Hay muchísimas películas que se consideran que están maldecidas, según las leyendas populares. Este clásico de Roman Polanski, responde a esa coherencia. Sharon Tate, la ex-mujer del director es la protagonista de esta maldición y también de la película. Luego, Quentin Tarantino cuenta su versión de los hechos en su última “Once Upon a Time in Hollywood”, donde Charles Manson hace acto de presencia, así como sucedió en la vida real.

- The Shining:

Infaltable. Cuando un director como Stanley Kubrick, un escritor como Stephen King y un actor como Jack Nicholson, se juntan y dan sus mejores performances de la historia, sale un clásico como este.

- Sexto Sentido

Night Shyamalan, el principal exponente del terror psicológico, sienta un precedente innegable con esta escalofriante película protagonizada por Bruce Willis.

- El proyecto de la bruja de Blair:

El terror en primera persona, ya pasó de moda, o por lo menos por ahora. Asimismo, esta película fue una de las primeras del género en reventar la taquilla. Y tiene su porqué. Es sumamente escalofriante.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias