

En el Rectorado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) hoy realizaron la apertura de sobres de la licitación pública para determinar qué empresa construirá la bajada de la autopista Buenos Aires La Plata en la avenida 520.
Se trata de una iniciativa "fuertemente gestionada por la UNLP para mejorar el sistema de movilidad en general y del transporte en particular", señaló la casa de estudios.
La obra será financiada por la provincia de Buenos Aires y demandará una inversión de unos mil millones de pesos.
La UNLP destacó que "el proyecto estratégico de la Universidad para impulsar el desarrollo urbano en La Plata y zona de influencia para optimizar el tránsito vehicular liviano y pesado, es impulsado por el vicepresidente Académico, Fernando Tauber, quien presentó la iniciativa ante el titular de Autopistas de Buenos Aires S. A. (AUBASA), Ricardo Lissalde, y ahora se concreta con este llamado a licitación".
Participaron del acto Tauber, el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Diego Delucchi, el titular de AUBASA, Ricardo Lissalde, su Gerente General, Adrián Zenobi, y el director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CRNT), José Ramón Arteaga.
A la licitación se presentaron cuatro empresas: Construcciones Ingevial S.A, Solidum Construciones SA con Tecma, Fontana Nicastro SA y Avinco Construcciones SA.
Tauber consideró “trascendente hacer un aporte al planeamiento urbano para promover el desarrollo de su ciudad, en momentos en que autoridades provinciales y municipales proyectan el traslado de la Terminal de Ómnibus local y la mudanza del Aeropuerto La Plata”.
“Sin estos cambios de infraestructura y de planificación urbana básica previos, que le den un acceso complementario a la ciudad, es muy difícil proyectar obras de transporte más importantes que formaron siempre parte de la agenda de la ciudad”, agregó.
Además, afirmó: “Construir la bajada de la 520 es necesario porque se trata de una arteria fundamental para proyectar obras más grandes, pero también para conectar el transporte pesado, el transporte alternativo con la autopista sin tener que llegar por 120 a la rotonda de diagonal 74, hoy en día muy congestionada por ser el único acceso a la ciudad desde la autovía”.
“La puesta en marcha de estas obras son esenciales para generar las condiciones tendientes a potenciar el desarrollo de la ciudad que involucra a nuestra Universidad, que incrementa las posibilidades de asentamientos de empresas de base tecnológica, de lo que producimos, la inserción de nuestros graduados, y mejora el acceso al sistema universitario y al sistema urbano en general”, concluyó Tauber.
En la sede del Rectorado de la @unlp, acompañé al presidente de #AUBASA @RicardoLissalde y al vicepresidente académico @tauberfernando, en la apertura para la licitación de las obras de Construcción de Distribuidor en el Km 51,5 (altura av. 520) de la Autopista Bs. As – #LaPlata. pic.twitter.com/iRz29qnfLD
— José Arteaga (@joserarteaga) December 12, 2022
"En materia de infraestructura vial, el corredor más importante de vinculación entre la región del Gran La Plata, Capital Federal y el sector sur del área metropolitana, es la autopista La Plata – Buenos Aires. Es un recorrido de unos 52,8 km. entre la zona del Bajo de CABA y la bajada a la altura de diagonal 74 en La Plata. Concentra los flujos más importantes tanto de vehículos particulares como de transporte público y de carga", señaló la UNLP.
En La Plata por ahora hay sólo dos bajadas, una a la altura de Villa Elisa y otra en el final del recorrido, a la altura de diagonal 74 y en el límite con Ensenada.
Desde la Universidad remarcaron que la avenida 520 (ruta provincial 13) "es una arteria fundamental de la región del gran La Plata, que vincula la ruta nacional 2 y la ruta provincial 36 con la ciudad de La Plata, la zona del polo petroquímico de Ensenada y el Puerto La Plata".
Y agregaron: "Atraviesa la zona productiva hortícola y florícola de la región, además de ser asiento de numerosas empresas industriales, centros de servicios comerciales, hospitalarios y el Mercado Regional".
También concentra un alto flujo de transporte particular, público y de cargas, lo que congestiona la bajada más próxima al caso urbano de la Ciudad a la altura de la diagonal 74, el acceso a La Plata.