

Este miércoles falleció la actriz y vedette argentina Haydée Padilla (15 de noviembre de 1936 - 14 de diciembre de 2022), que trabajó con Federico Luppi, Nelly Beltrán, Beatriz Taibo, Santiago Gómez Cou, Carlos Carella, y Alfredo Alcón, entre otros. Su personaje más conocido es «La Chona», con el cual tuvo presencia en televisión durante más de una década.
Padilla estudió en el Conservatorio Nacional de danzas. Inició su carrera artística en el Teatro Independiente en obras como La ópera de dos centavos y El Hamlet del barrio judío y en el teatro de revistas. En 1965 realizó su primera intervención cinematográfica en El reñidero, de René Mujica, por la cual este estuvo nominado a los premios Palma de Oro. Contribuyó en la fundación del Teatro Payró y figuró en los elencos del Teatro Astros y Cómico.
Participó en quince películas. Para 1966 adquirió popularidad con el exitoso ciclo Romeo y Julieta, drama romántico basado en una obra de William Shakespeare con la protagonización estelar de Rodolfo Bebán y Evangelina Salazar. Con duración de 90 minutos, y aún encasillada en el drama, estrenó ese mismo año la película Todo sol es amargo, y en 1968 interpretó a una criada en la comedia musical El novicio rebelde, bajo las órdenes de Julio Saraceni y auspiciada por Producciones Cinematográficas Nicolás Carreras.
Tuvo tres hermanos, uno de ellos fue el escenógrafo Federico Padilla. Se casó con el dramaturgo Sergio De Cecco. En 1975 la pareja anotó como propia a una niña que le entregaron recién nacida en un hospital.
En 2014 Haydée Padilla reconoció por radio ese hecho, aclarando que no era hijo de desaparecidos, que no se había hecho examen de ADN, pero estaba dispuesta a hacérselo.
En 1976, la actriz y De Cecco se separaron y ella se fue con Federico Luppi y él quedó a cargo de la hija que ella. Padilla convivió con Luppi durante casi una década, a quien acusó de haber ejercido violencia de género sobre ella.