sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 dic

¿Cómo funcionan los préstamos con DNI?


Con el desarrollo de la tecnología ya no hay que esperar tiempo de más para obtener un préstamo personal. Sólo con un clic es posible recibir una determinada suma de dinero en forma online, y a tasas de mercado muy favorables. Los préstamos con DNI son, en ese contexto, una manera de resolver problemas de dinero circunstanciales de manera rápida y segura.

Pero no son sólo la calidad y la accesibilidad de algunas líneas de crédito las que permiten que tengamos a nuestro alcance una salida ante algún apuro económico eventual o esperado.

Hay que señalar que el sistema financiero fue transformándose desde el salto tecnológico que permitió el surgimiento de la internet y la revolución 2.0 a escala global.

Es decir, alcanzó progresos impensados años antes, y lo hizo al mismo ritmo que la tecnología y, en particular, la informática.

Esa articulación hizo que ahora se pueda conseguir una suma de dinero de manera sencilla y sin los largos trámites a los que estábamos acostumbrados años atrás. No hace falta recorrer bancos u otro tipo de entidades financieras para resolver una urgencia.

La página web de Credicuotas advierte a quien ingresa al sitio sobre los préstamos que ofrece: “Lo pedís 100% online, desde cualquier dispositivo, en solo 2 minutos. Lo recibís directo en tu cuenta bancaria”. Es un resumen de cómo se transformó, como señalábamos, el sistema financiero.

En esa firma se ofrecen préstamos a pagar en cuotas fijas. Ese es un factor que en tiempos de alta inflación no sólo en Argentina, sino en todo el mundo, permite al cliente estimar acabadamente de qué manera saldará la deuda. Es decir que ofrece un horizonte de previsibilidad muy valioso para afrontar los pagos a futuro.

Pese a todas las facilidades que mencionamos párrafos antes, es necesario tener en cuenta otros aspectos.

Por ejemplo, en el sitio de Credicuotas se aclara que para obtener una suma de dinero cualquiera es requisito indispensable “ser mayor de 18 años y tener DNI Argentino”.

También se menciona en esa página web que hace falta “tener un número de celular y un mail particular”, además de contar con “ingresos en blanco y una cuenta bancaria”.

No obstante, hay que tener en cuenta que se trata de condicionalidades básicas y muy obvias, y que la inmensa mayoría de quienes comienzan a buscar algún préstamo, de antemano esperan recibir de parte de quien lo ofrece a través de cualquier canal.

Para cumplir con los dos últimos requisitos, es decir, contar con ingresos en blanco y tener una cuenta bancaria, alcanza con estar inscripto hasta en la categoría más baja del Monotributo que ofrece la Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Por eso este tipo de operatorias o líneas de crédito son cada vez más requeridas, y desplazaron a muchos bancos en la competencia por captar clientes en busca de ayuda económica.

No se trata sólo de saldar una deuda a tasas fijas, en tiempo y forma. El valor de ese tipo de préstamos en los que no tenemos la necesidad de hacer filas para que nos atiendan, ni largos trámites, está dado por el tiempo que podemos aprovechar para realizar otras actividades. Como señala en famoso refrán, al fin y al cabo "el tiempo es oro".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias