

En un multitudinario evento, realizado en el camping de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en Los Hornos, el intendente de La Plata, Julio Garro, hizo un balance de los siete años de gestión y proyectó los desafíos de cara al 2023, en una demostración de fuerza interna dentro de Juntos y un prelanzamiento de su reelección.
“En estos años logramos enderezar el rumbo que la ciudad había perdido y le estamos devolviendo a los platenses la esperanza de vivir en un lugar mejor”, aseguró el mandatario, que también estuvo acompañado por instituciones y empresarios locales.
Bajo el lema "La pasión que nos une", el jefe comunal brindó un discurso frente a más de cuatro mil militantes, legisladores, concejales, representantes del ejecutivo y referentes de diversas fuerzas políticos dentro de Juntos.
“Cuando en 2019 dijimos ‘me importa la Ciudad, no tu partido’, lo dijimos de verdad. No era un eslogan vacío, es lo que nos representa, lo que guía todo lo que hacemos. Una síntesis de lo que somos”, enfatizó Julio Garro.
“No vinimos a decir que íbamos a transformar. ¿Cuántas veces le prometieron eso a los platenses? Nosotros estamos transformando y cambiando la ciudad de verdad. Porque la pasión por lo que hacemos es lo que nos moviliza todos los días”, agregó el mandatario.
“Poco a poco le estamos devolviendo el sentido a esta Ciudad, que fue planificada y que durante muchos años perdió su rumbo”, sostuvo el mandatario a lo largo del encuentro, y aseveró que le están "devolviendo a los platenses la esperanza de vivir en un lugar mejor”.
Entre los logros de gestión sobre los que el intendente platense hizo hincapié se incluyeron "los 60 kilómetros de obras hidráulicas llevadas adelante en distintos barrios del Partido y los más de 40 kilómetros de bicisendas, que permitieron optimizar el tránsito, conectar a las localidades y fomentar una alternativa de movilidad saludable y sustentable".
Ante miles de banderas argentinas que agitaron los presentes durante el evento, Garro valoró "el avance de las obras hidráulicas, la creación del SAME para la atención de emergencias y el avance del mega plan de iluminación LED, que llegaron a cada rincón de la ciudad".
“No son palabras, es algo que se ve. Se ve en las obras hidráulicas de las que todos hablaban pero solo nosotros hicimos; en las veredas que los gobiernos municipales abandonaron por décadas y que elegimos arreglar; en las luces LED que estamos llevando a cada barrio”, subrayó Garro.
“Se ve en el SAME que hasta hace cinco años no existía; en los 40 kilómetros de bicisendas; en los accesos productivos que renovamos; en las nuevas escuelas en los barrios”, continuó el jefe comunal.
“No hay dudas de que subimos la vara, pero esta vara no es el techo ni el límite de lo que podemos hacer. Es la fuerza que nos tiene que unir más para seguir creciendo, porque así como pudimos con todo esto, estén seguros que podemos mucho más”, destacó Garro.
“Allá afuera hay mucha gente que espera más de nosotros, y no podemos parar hasta que cada uno de ellos viva un poco mejor que hoy. Si están convencidos de que es por acá, los invito a seguir y confío en ustedes”, concluyó Garro.