martes 5 de agosto de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 21 dic 2022

El Gobierno bonaerense quiere reducir la máxima velocidad permitida en ciudades de 40 a 30 kilómetros por hora

Lo anticipó el ministro de Transporte, Jorge D’Onofrio.


El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, adelantó que el Gobierno provincial buscará avanzar con una ley para bajar la velocidad de circulación en ciudades de 40 a 30 kilómetros por hora.

Tras la aprobación de la Ley de Alcohol Cero en la Legislatura, "Provincia buscará ahora reducir las velocidades con las que circulan los vehículos dentro de las urbes", señalaron desde la agencia DIB.

“El próximo desafío que tenemos es llevar a la Legislatura otra modificación a la Ley de Tránsito, que es reducir la velocidad del ejido urbano de 40 a 30 kilómetros por hora”, adelantó el funcionario bonaerense en diálogo con LU6 Radio Atlántica.

En la actualidad la velocidad máxima en calles permitida en la provincia llega a los 40 kilómetros por hora y en las avenidas asciende a 60, como señala también la legislación nacional el respecto.

D’Onofrio dijo que bajar el límite servirá para mejorar la seguridad de las personas que circulen. “Esto no solo hace que tengamos un accionar mucho más seguro, sino que un impacto a 30 kilómetros por hora es 19 veces menos letal que uno de 40”, señaló.

Luego consideró que la modificación “será materia de debate”, y llamó a “trabajar la conciencia de quienes usamos el espacio público”.

Por último resaltó que la Ley de Alcohol Cero da “la posibilidad de tomar un paso más en la toma de conciencia”.

“Desde mitad de año para acá, la cantidad de infracciones por alcoholemia han bajado. Esto nos permite inferir que el primer paso de conciencia se está dando”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias