

El próximo 24 de diciembre finaliza la etapa de inscripción de los muñecos de fin de año en La Plata. Tras ello, se llevarán adelante capacitaciones e inspecciones regulares para garantizar la seguridad durante la quema.
Según la normativa vigente, los muñecos no pueden exceder los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres metros de largo, y su emplazamiento debe contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura.
Además, los momos sólo pueden instalarse en la calle cinco días antes de la fecha de la quema y sus responsables tienen que ser mayores de 21 años, además de contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación con la ubicación solicitada para instalar el momo.
Por otro lado, el Municipio prohibió colocar pirotecnia dentro de las estructuras e informó que es obligatorio aceptar y cumplir los protocolos sanitarios establecidos, así como la participación de los responsables de los momos en las capacitaciones de RCP y electricidad que se dictarán en el Pasaje Dardo Rocha.
Agentes de la Municipalidad realizarán controles regulares, en los que solicitarán una copia de la solicitud de inscripción; analizarán el tránsito vehicular y el estado y características del cableado en las cercanías del sitio de emplazamiento de cada momo; y corroborarán que se encuentre a más de 100 metros de cualquier boca de suministro de gas, salidas de válvulas alivio, oleoductos, poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles.
Asimismo, los inspectores verificarán una distancia mínima de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias y de 250 metros de bocas de expendio de combustible; que los muñecos no estén emplazados en terrenos con tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible; que se distancien al menos 300 metros entre sí, salvo en el parque lineal de Avenida Circunvalación donde pueden estar a 100 metros; que no estén montados debajo de cableados o arbolados; ni a menos de 200 metros de hospitales u otros centros de salud.