sábado 3 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 23 dic

Capacitaciones en empresas para mejorar el rendimiento de tus empleados


Con los avances de la tecnología, las diferentes disciplinas se han desarrollado con mucha rapidez. Esto se ve muy claro en el ambiente laboral. Muchas veces, los empleados tienen que adquirir habilidades nuevas de un momento a otro, porque el mercado laboral mismo lo exige. Puede ser muy abrumador para una persona sentir que sus habilidades están desactualizadas, lo cual puede bajar la moral y el rendimiento. Para muchos, la idea de perder su puesto por estas razones es un gran miedo.

Si estás a la cabeza de un negocio o empresa y sentís que tu personal no sabe cómo abordar los cambios que se avecinan, te recomendamos invertir en capacitación empresarial. ¿Sabés de qué se trata? Consiste en una serie de actividades que se le propone a tu equipo. Su objetivo es formar a los empleados en diferentes habilidades, lo cual además sube su ánimo y mejora el rendimiento. Como empleador o empleadora, vos conocés mejor que nadie cuáles son las necesidades puntuales del grupo. ¿Te parece que habría cosas para mejorar o poner al día?

Gracias a estas capacitaciones, los empleados pueden desarrollar u obtener habilidades nuevas. Así, se vuelven empleados modernos, con las capacidades que exige el mundo laboral contemporáneo. Además, un personal mejor preparado contribuye por completo a un mejor desempeño de tu negocio o empresa. Es tanto un beneficio para ellos como para vos.

Con el advenimiento de la tecnología y el Internet como recursos esenciales del campo laboral, las estructuras empresariales cambian constantemente. Trabajar hoy no es lo mismo que hace veinte años. Cada vez hay que estar más al día con lo que tiene que ver con computadoras y sistemas operativos, por ejemplo. Saber usar Word o Excel ya no es una habilidad especial, sino básica. Por lo tanto, es muy fácil que aquellos quienes tienen más dificultad para los cambios se sientan obsoletos.

Las capacitaciones de empresas te ayudan a solucionar problemas como esos. Mediante ellas, los empleados que se sienten más excluidos del mundo profesional pueden ser integrados. Esto no solo afecta el ambiente laboral o como esa persona se desarrolle en su puesto. También significa una revalorización de la persona misma y sus valores. Se sentirá más motivado o motivada a trabajar y dar lo mejor de sí.

No hace falta explicar el beneficio que conlleva para la empresa en un nivel general. Contar con una fuerza de trabajo capacitada, al día con la información más reciente en su campo y motivada puede tener un efecto radical. Un sentimiento sólido de pertenencia y utilidad motiva a la gente a contribuir todo lo posible a la empresa, para que pueda salir adelante en todo momento.

 

 

Ahora, ¿cómo se planifica una capacitación para tu empresa? ¿Qué pasos hay que seguir para conseguir el éxito? A continuación te ofrecemos un modelo a seguir.

 

  1. Presentación del proyecto

La presentación consiste en informarle a tus empleados cuáles son los objetivos y motivos del proyecto. Es esencial que puedas definir en qué va a consistir el plan y lo puedas transmitir con claridad. Asimismo, tiene que quedar en claro cuál es el problema que identificaste, al igual que tus razones para querer solucionarlo.

 

  1. Actividad de la compañía y enfoque

En este paso, tenés que presentar la actividad específica que vas a implementar en la capacitación. Según el caso particular de tu grupo, vas a tener un enfoque especial desde el cual presentar la actividad.

 

  1. Alcances y objetivos

Este punto es crucial para que la capacitación triunfe. Tus empleados necesitan saber con claridad quiénes necesitan participar de la capacitación, por qué y con qué objetivos. Es importante que les des a entender que la capacitación es un recurso pensado para su beneficio y crecimiento. Recomendamos que seas específico o específica en los puntos que veas que necesitan mejora. Esto les dará una meta clara que alcanzar.

 

  1. Niveles

Si tu empresa tiene muchos empleados, es mejor que dividas la capacitación en niveles según las jerarquías del personal que participa. Esto hace más fácil la planificación y el desarrollo de cada uno dentro de su propio nivel.

 

  1. Acciones y presupuesto

Para que tu proyecto sea fácil de entender y seguir, deberás crear una suerte de índice donde se enumeren los pasos a seguir u objetivos por alcanzar. Además, esto tiene que estar acompañado por el presupuesto que pensás invertir en las tareas de capacitación.

 

  1. Calendario

Acompañando ese índice y presupuesto, recomendamos incluir un calendario en el que se detalle el tiempo que se estima para cada objetivo/actividad. Así, el grupo o grupos podrán saber qué tan al día están y tendrán más conciencia de lo importante que es cumplir con cada cosa a tiempo. Lo mejor siempre es proveer el mayor detalle posible para que cada objetivo sea claro.

 

Por supuesto, cuando sea la hora de planificar tu capacitación, vas a tener que considerar el grupo con el que estás trabajando. Ninguna capacitación es de “talla única”, siempre tiene que ajustarse al personal que querés formar. También es crucial fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y la ayuda mutua. A nadie beneficia que cada empleado guarde sus habilidades para sí, el negocio florece cuando cada uno aporta sus fortalezas.

Tampoco olvides ser flexible a lo largo del proceso. Las personas son impredecibles y cada obstáculo puede despertar algo diferente. Las malas rachas pueden tocarle a cualquiera. Como persona a cargo, parte de tu trabajo es poder adaptarte a las necesidades del grupo a lo largo de toda la capacitación. Si vos podés ser adaptable, al dar el ejemplo, vas a poder formar empleados igual de adaptables.

Estamos seguros de que si eliges invertir en planes de capacitación empresarial, vas a ver una mejora en el desempeño de tu negocio. Mucha gente tiene ganas de mejorar y avanzar, lo importante es darle las herramientas para hacerlo. Apostar por tu personal es apostar por el éxito de tu empresa. Esperamos que este artículo te haya sido de ayuda. ¡Te deseamos mucha suerte!

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias