martes 1 de julio de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 24 dic 2022

Realizan un fuerte operativo contra la venta ilegal de pirotecnia en La Plata

Controlan que los elementos que se comercializan sean legales y cuenten con las medidas de seguridad correspondientes.


Con vistas a los festejos por Navidad y Año Nuevo, la Municipalidad de La Plata reforzó operativos en la vía pública para controlar la venta de pirotecnia. Quieren que los elementos que se comercializan sean legales y cuenten con las medidas de seguridad correspondientes. En ese marco agentes locales ordenan retirar los puestos de venta clandestina ubicado en la vía pública.

Los procedimientos, que se intensificaron durante los últimos días, se extenderán toda la jornada del sábado y hasta los primeros días de enero. 

En ese marco, agentes de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, de forma conjunta el área de explosivos de la Policía, supervisan y corroboran que los negocios autorizados para la comercialización de explosivos cuenten con la habilitación correspondiente y funcionen en el marco legal para la venta de pirotecnia.

“Hemos dispuesto una serie de controles sobre los diez puntos autorizados para la venta de pirotecnia en el Partido. El operativo incluyó una minuciosa inspección sobre los elementos que se comercializan al público, mientras que se brindó asesoramiento sobre los alcances de la actividad”, explicaron autoridades del Municipio. 

Vale aclarar que en La Plata no está permitida la venta de artefactos de explosión que superen las tres pulgadas, conforme a lo indicado por la Ley Nacional de Armas y Explosivos 20.429, decreto reglamentario 302/83.

"De forma complementaria, también intensificaron los operativos contra la venta ambulante de pirotecnia, que se encuentra prohibida por la legislación nacional", se informó. 

“Desplegamos cuadrillas y móviles que están recorriendo los distintos barrios de la ciudad, labrando actas de contravención y procediendo al secuestro de todo elemento clandestino, que al no estar autorizado representa un riesgo para nuestros vecinos”, aclararon desde la Comuna. 

Cabe señalar que los explosivos permitidos son aquellos cuya venta está autorizada por la Agencia Nacional de Materiales Controlados (
ANMaC). El Municipio expidió permisos solo para aquellos locales aprobados por el mencionado organismo nacional. “Los productos comercializados en la vía pública no cuentan con los requisitos pertinentes y son secuestrados y destruidos”, explicaron desde la comuna.

También se informó que articularon "un trabajo coordinado junto a los profesionales del área de explosivos de la Policía", que dispusieron la implementación de un camión preparado para alojar los elementos que se incautan. El municipio detalló que "una vez decomisados, y con la debida autorización del Juzgado de Faltas, se procederá a su destrucción". 

Por último, se informó que los comercios autorizados que no cumplan con la reglamentación o condiciones de venta necesarias serán clausurados; mientras que los puestos instalados en la vía pública serán levantados, secuestrando el total de la mercadería.


 

La pirotecnia, en retirada

De cara a las fiestas de fin de año, la Municipalidad de La Plata puso en marcha “Ponete la 10”, una campaña de concientización que insta a los vecinos a festejar de manera responsable y a no usar pirotecnia.

En ese sentido, pidieron “ser conscientes sobre el daño que puede causar la utilización de pirotecnia” y señalaron que “los estruendos causan efectos negativos en las personas, los animales y el medio ambiente”.

También detallaron que el sonido y las explosiones de la pirotecnia afectan a las personas con Autismo, Asperger, Alzhéimer, Síndrome de Down y discapacidades cognitivas o neurológicas como también a los animales, provocando accidentes y lesiones; mientras que los residuos liberados al quemarla contaminan altamente el medio ambiente.


Finalmente, vale recordar que el Concejo Deliberante local aprobó el pasado jueves una ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia sonora en La Plata y establece multas de hasta medio millón de pesos. La normativa entrará en vigencia 30 días después de ser promulgada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias