

La Escuela de Verano se propone como un espacio de formación y perfeccionamiento en distintas áreas del conocimiento organizado íntegramente por la Universidad Nacional de La Plata. Su propósito es ofrecer alternativas a estudiantes de posgrado y profesionales que buscan una oportunidad para completar su formación de doctorado, maestría o especialización, o actualizarse y/o perfeccionarse en aspectos puntuales de su disciplina.
Desde su creación, la Escuela de Verano tiene como principal característica la posibilidad de ofrecer cursos a cargo de docentes de nuestra Universidad junto a docentes y/o profesionales de prestigio de otras universidades, nacionales y del exterior.
En esta edición 2023 la Escuela de Verano ofrece 13 cursos de posgrado a distancia que se desarrollarán simultáneamente de manera intensiva desde el 27 de febrero al 10 de marzo.
La inscripción es online y permanecerá abierta hasta el 10 de febrero de 2023.
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Cronograma de encuentros sincrónicos
Podrán inscribirse en los cursos quienes posean título universitario de grado (expedido por universidades estatales o privadas, nacionales o extranjeras), o bien, título de nivel superior no universitario de cuatro años de duración como mínimo.
– Copia de DNI u otro documento que acredite identidad
– Copia simple de título de grado
– En caso de solicitar beca: constancia que acredite la condición por la que se solicita.
Completando el formulario online y enviando la documentación a [email protected].
Los cursos tienen cupos limitados. En caso de querer inscribirse en más de un curso, y al contar con cupos limitados, les solicitamos que nos envíen junto con la documentación una lista de los cursos elegidos ordenados por prioridad. Podemos garantizar la inscripción al primer curso elegido, al finalizar la inscripción, si los otros cursos no alcanzaron el límite de inscriptos/as, los podrán cursar sin inconvenientes.
IMPORTANTE: La inscripción estará confirmada una vez que entregue toda la documentación requerida y se abone la matrícula correspondiente.
El arancel será de $15.000 (quince mil pesos argentinos).
Se otorgarán las siguientes becas:
A los/as inscriptos/as que tengan algún tipo de vínculo con la UNLP (docentes, no docentes, estudiantes de posgrado) se les pedirá como requisito que cuenten con un perfil en el motor de búsqueda de bibliografía científica Google Académico (o Google Scholar). El mismo deberá, además, estar verificado con un correo institucional con el dominio unlp.edu.ar. (Ver https://unlp.edu.ar/investigacion/google-scholar-9730)
Para acceder a cualquiera de las becas se debe marcar el ítem correspondiente en el formulario de inscripción y adjuntar la documentación requerida en cada caso.
El pago de inscripción se llevará adelante a través de la plataforma de pagos de la UNLP, mediante un enlace que pondremos a disposición una vez que se complete el formulario y se envíe la documentación correspondiente. El pago se puede realizar con cualquier tarjeta de crédito o a través del Home Banking de la Red Link. Podrán hacerlo tanto desde el medio local como desde el exterior sin costos administrativos.
Para la acreditación de los cursos los/as estudiantes deberán cumplir con un 80% de asistencia obligatoria y aprobar una instancia de evaluación final que deberá llevar calificación numérica. Al final del curso los/as estudiantes recibirán certificados de asistencia y aprobación.
***
CONTACTO: [email protected] / (0221) 644-7024
Fuente: unlp.edu.ar