

Este martes volvió a subir el dólar "blue" en La Plata y de esta manera es el segundo día consecutivo que aumenta. Tanto ayer como hoy el incremento fue de seis pesos con respecto al día anterior.
En tanto, el dólar oficial está un poco arriba que ayer: 174,41 pesos para la compra y 182,62 pesos para la venta, según el Banco Central de la República Argentina.
Si bien es una época en la que el dólar informal sube también influye el clima económico y político en el país, y la incertidumbre ante la crisis desatada entre el gobierno nacional y el de la ciudad de Buenos Aires.
Por su parte, los analistas siguen atentos a las últimas liquidaciones del sector del agro dentro del programa del "dólar soja". Ayer, la autoridad monetaria obtuvo un saldo a favor de unos 23 millones de dólares, por lo cual las compras netas acumuladas en lo que va del mes se ubican por encima de los 910 millones de dólares.
Vale destacar que el valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida.
Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.