lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 28 dic

Del 29 de diciembre al 5 de enero la Provincia celebrará la llegada del nuevo año con una serie de eventos

Habrá distintas actividades en Monte Hetmoso, La Plata, Tandil, Bahía Blanca y Tornquist, entre otros distritos.


Del 29 de diciembre al 5 de enero la provincia de Buenos Aires celebrará la llegada del nuevo año con una serie de eventos en distintas localidades. 

Fin de Año en Monte Hermoso

Domingo 1º de enero, a las 00:45, en Traful bis y Costanera

Habrá un espectáculo de luces y djs en vivo, abierto a todo público. Entrada libre y gratuita.

 

Quema de Muñecos 2023

Domingo 1º de enero, desde las 00:30, en diferentes lugares y horarios de la ciudad. 

Se trata de la la tradicional quema de momos de fin de año en diferentes barrios de la capital bonaerense. Además, de 18 a 22 horas, habrá puestos de comidas y bebidas. La ubicación de los muñecos se puede consultar en: https://geomunecos.laplata.gob.ar. Entrada libre y gratuita. 

 

19º Tandil Brilla

Domingo 1º de enero, a las 20 horas, en diagonal Illia del Parque Independencia. 

Habrá fuegos artificiales sin estruendos, un espectáculo visual de color sin sincronizado con música de bandas locales y la presentación especial de Los Totoras.

 

65º Circuito de Reyes en Bahía Blanca

Jueves 5, a las 22 horas, desde el Palacio Municipal.

Se trata del tradicional circuito de Reyes en el marco de las Bodas de Platino del evento. El trayecto contempla puntos de interés público en un recorrido de 8,5 kilómetros en dos modalidades: competitiva y participativa. Además, carreras infantiles, de participación gratuita, con diferentes distancias. Actividad arancelada. Inscripciones en: www.circuitodereyes.com

 

59º Fiesta Provincial de los Reyes Magos en Tornquist

Jueves 5, a partir de las 18 horas, en el predio del Centro Cultural de Sierra de la Ventana.

Se trata de la tradicional bajada de los Reyes Magos con espectáculos infantiles a cargo de Florinda, Mr. Mágico y Los Cazurros; fuegos artificiales sin ruido, patio gastronómico y paseo de artesanos. Entrada libre y gratuita. 

 

Fiesta Nacional de la Cebada Cervecera 2023 en Puán

Del jueves 5 al domingo 8, desde las 12 horas, en el predio de la fiesta. 

A orillas del lago, a partir de las 20 horas, actuarán El Polaco, La Konga, Coti, Los Tabaleros y Llokallas. Además, desde el mediodía, destrezas criollas y actividades deportivas como 8K Puán Corre, cicloturismo nocturno y desafíos náuticos. Entrada arancelada. 

 

Otros eventos culturales

 

Mar de las Pampas en Concierto

Viernes 30, a las 20 horas, en la capilla Nuestra Sra. del Valle (A. Pitella y L. Mansilla).

Gala lírica al aire libre, con interpretación de grandes obras clásicas y contemporáneas a cargo de la soprano Paula Almerares, la mezzosoprano Anabella Carnevalli, el tenor J. C. Vasallo y gran elenco. Dirección: Nelson Coccalotto. Se sugiere llevar reposera. Entrada libre y gratuita.

 

53º Encuentros Corales de Verano en Villa Gesell

Miércoles y sábados de enero y febrero, a las 21 horas, en el Anfiteatro del Pinar, av. 10 y Paseo 102.

Conciertos corales con la participación de grupos de distintos puntos del país. Entrada libre y gratuita. 




Rock al Campo en Quiroga

Viernes 30, desde las 18 horas, en la Estación Facundo Quiroga. Ruta Provincial 50 hasta el acceso por la Ruta Provincial 70.

El festival cumple 20 años y lo celebra con espectáculos de rock: Viejo Belisario, Las Chicas del Folk, Skarabajos, Ella es Tan Cargosa, Jaqueca, Parientes, Obreros y muchos más. Además, puestos de comidas y artesanías. Entrada libre y gratuita. 


 

Visitas guiadas

 

Eco Guía de las Encadenadas en Chascomús

Jueves 29, a las 10 horas, en la Oficina de Informes Turísticos

Circuito de ecoturismo por la Laguna de Chascomús, el Edificio del Turista, el Muelle de Pescadores Domingo Cazaux y el Paseo Peatonal Manuel Fresco. Durante el recorrido, se informará sobre el sistema de las encadenadas, la fauna y flora característica y la situación geográfico-ambiental de la ciudad. Actividad gratuita con inscripción previa en: https://bit.ly/3WpwMvw Se suspende por lluvia.

 

Paseo de los Túneles en San Pedro

De jueves a domingos y feriados, de 9 a 12 y de 17 a 20, en el acceso Dr. Néstor Kirchner y San Martín.

Recorrido guiado con reseña histórica sobre los orígenes industriales de San Pedro: Alcoholera La Estrella, Ferrocarriles y Elevadores Depietri y Puerto de San Pedro. Actividad gratuita. 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias