domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 30 dic

Capacitaron en salud y seguridad e higiene a un grupo de representantes de los muñecos de fin de año de La Plata

Este viernes seguirán las reuniones en el Pasaje Dardo Rocha.


Agentes de la Municipalidad de La Plata llevaron adelante este jueves en el Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7, un encuentro informativo con los representantes de los muñecos de fin de año, donde se detallaron los requerimientos técnicos y los protocolos de seguridad que deben cumplir durante la quema. Este viernes seguirán las reuniones con los grupos restantes. 

La reunión estuvo encabezada por representantes de la Secretaría de Cultura y Educación y de la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano del Municipio. Además, estuvieron presentes integrantes del Cuerpo de División de Explosivos de la Provincia, Bomberos y agentes de Protección Civil local.

“El encuentro fue muy productivo, pudimos informar sobre las medidas de seguridad e integridad de los organizadores y el público para disfrutar de este tradicional ritual de fin de año que es parte de nuestra identidad platense”, sostuvieron fuentes desde la Comuna.

Durante la jornada, fueron entregados instructivos de RCP a todos los referentes de los momos y se anticipó que durante las próximas horas inspectores de Control Ciudadano y representantes de EDELAP recorrerán todas las estructuras para corroborar las condiciones de las instalaciones eléctricas.

También fueron detallados todos los protocolos relacionados a la salud, seguridad e higiene y se brindaron especificaciones sobre el ordenamiento de cada uno de los muñecos, los ‘food trucks’ para los eventos gastronómicos autorizados por el Municipio y también las premiaciones que se realizarán posteriormente.

Cabe destacar que, tras el cierre de la inscripción, la Municipalidad de La Plata anunció que habrá 78 muñecos que arderán en este cierre de año. Messi, el ‘Dibu’ Martínez y la Copa del Mundo serán las temáticas principales de las estructuras.

Conforme a los alcances del decreto N° 2039/2008 y de la ordenanza Nº 10.456 que regula la actividad, los muñecos no podrán exceder los seis metros de alto, tres metros de ancho y tres metros de largo, y su emplazamiento deberá contemplar un radio de seguridad de tres veces su altura. Además, los responsables tienen que ser mayores de 21 años y contar con residencia en un rango máximo de 500 metros en relación con la ubicación solicitada para instalar el momo.

Además, no está permitido colocar pirotecnia dentro de las estructuras; mientras que es obligatorio la aceptación y cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por el Municipio.

La estructura debe encontrarse en un radio mayor de 100 metros de cualquier boca de respiración de cámaras reguladoras de suministro de gas, salidas de válvulas alivio, oleoductos, poliductos, gasoductos y todo tipo de conducción de fluidos de combustibles. 

También se debe considerar una distancia mínima de 30 metros de cabinas de gas domiciliarias y de 250 metros de bocas de expendio de combustible, mientras que los muñecos tampoco pueden emplazarse en terrenos en donde se verifique el tendido enterrado de cañerías de conducción de fluidos de combustible. 

Por último, la distancia precautoria entre muñecos es de 300 metros (salvo en el parque lineal de Avenida Circunvalación, donde podrá ser de 100) y que no se permite la colocación de estructuras debajo de cableados o arbolados ni a menos de 200 metros de hospitales u otros centros de salud.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias