sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 26 oct

Primera vuelta

Elecciones en Uruguay: esperan los primeros resultados

La mayoría de las mesas de votación en Uruguay cerró, como estaba previsto, a las 19.30 (18.30 de Argentina), aunque algunas escuelas todavía recibían votos de ciudadanos demorados, mientras crece la expectativa por los primeros resultados que puedan conocerse de los comicios presidenciales y legislativos.


Un padrón de 2.620.717 electores estaban habilitados para elegir al sucesor de José Mujica a partir del 1 de marzo de 2015 y para renovar por completo los 99 miembros de la Cámara de Diputados y los 30 senadores nacionales.

La compulsa transcurrió con absoluta normalidad y las autoridades electorales hablaban de una asistencia del 80 por ciento a las urnas cuando restaban todavía dos horas para el cierre de las mesas.

En la sede del Frente Amplio ya comenzaron a a reunirse varios dirigentes de la alianza, entre ellos el ministro de Trabajo, José Bayardi; los senadores Daniel Martínez y Luis Rosadilla; el diputado Julio Bango; y el vicepresidente de la coalición, Juan Castillo.

Está previsto que la presidenta del FA, Mónica Xavier, sea la primera en hablar con los militantes y seguidores que llegaron hasta la sede de la calle Germán Barbato.

Se espera que los integrantes de la fórmula, Tabaré Vázquez y Raúl Sendic, lleguen alrededor de las 21 (las 20 de Argentina) y luego, si los resultados confirman los pronósticos de victoria que anticiparon las encuestas, se trasladen a la zona que el Ministerio del Interior dispuso para los festejos, sobre la avenida 18 de Julio.

EL VOTO DE LOS CANDIDATOS

El candidato del oficialista Frente Amplio Tabaré Vázquez, favorito en todas las encuestas para ser el más votado este domingo, emitió su voto pasadas las 8 en el centro “El Arbolito”, en el barrio de La Teja, y aseguró estar “muy satisfecho” con la campaña que lo convirtió, por cuarta vez en su vida, en el candidato de la coalición de izquierda.

Tras hablar con la prensa en la puerta de su casa, que había amanecido con una bandera del Frente Amplio y otra de Uruguay en la puerta, Vázquez destacó que, después de pasar la tarde “en familia” y almorzar “asado con ensalada”, irá a la sede partidaria del centro montevideano y que hablará “cualquiera sea el resultado”.

“Esperamos lo mejor. La gente va a hablar”, manifestó el médico oncólogo de 74 años mientras hacía fila para votar, rodeado de militantes que cantaban “y ya lo ve, el Presidente es Tabaré” y luego aseguró: “Hoy tenemos un Uruguay distinto. Hay más alegría y confianza en la expresión de la gente”.

El candidato del Partido Nacional y segundo en las encuestas, con posibilidades de entrar al balotaje, Luis Lacalle Pou, votó a las 11.30 en Canelones, luego de recorrer durante casi tres horas distintos circuitos de votación de la comuna canaria, acompañado de militantes al grito de “vamos Presidente”.

Con gripe, que lo hizo parar a comprar remedios en una farmacia, el joven diputado de 41 años anunció que almorzará pollo a la parrilla en una casa “de amigos” y afirmó que esperará los resultados en el Hotel NH de la rambla montevideana “en paz, de la misma forma en la que hicimos la campaña, hablando de nuestros proyectos y no de los demás”, expresó.

“Uno tiene que tener tranquilidad y nuestra campaña por la positiva no es un slogan sino una forma de entender la vida, por eso seguiremos así”, sumó.

También antes del mediodía votó el candidato presidencial del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, quien se mostró “emocionado” por el equipo que lo rodeó durante la campaña.

Bordaberry, senador de 54 años y tercero en las encuestas, reconoció que llamó el sábado al resto de los candidato “a desearles suerte”. “Me pareció que era de orden llamar y desear suerte. Todos los candidatos nos hablamos, nos respetamos y es bueno que se pueda dar eso. Les agradecí la campaña que tuvimos”, expresó.

Uno de los primeros en sufragar, cuando el reloj daba las 8.09, fue el presidente José Mujica, que llegó al sindicato de Jóvenes Unidos en el asiento delantero de su fusca celeste, con su esposa y senadora Lucía Tooplansky detrás, ambos de rigurosos lentes negros.

“Le hago de guardaespaldas”, bromeó el mandatario luego de acompañar a votar a la primera dama, y anunció que pasarán la tarde en la chacra de Rincón del Cerro preparando canteros para sembrar.

Antes del mediodía ya habían votado también los tres candidatos a vicepresidente de los partidos mayoritarios: Raúl Sendic del Frente Amplio, Jorge Larrañaga del Partido Nacional y Germán Coutinho del Partido Colorado.

Las urnas estarán abiertas hasta las 19.30, expresó Silveira, con la posibilidad de extender una hora más el horario si aún hay gente votando, y afirmó que los primeros “resultados oficiales que permitan marcar una tendencia” estarán en la mañana del lunes.
(Télam)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias