

Este fin de semana las localidades de Gobernador Castro, Ranchos y Daireaux serán sede de la Fiesta del Durazno y la Producción, el Festival de Fortines y la celebración de la Fortinera Deroense.
Los días 14 y 15 de enero se realizará la edición número veintitrés de la Fiesta Provincial del Durazno y la Producción en el Club de Agricultores de Gobernador Castro. La entrada será arancelada. IG: @sanpedroturismo.
En esta pequeña localidad la producción de durazno es una de sus actividades agrícolas más fuertes. Por eso, a principios de la década de los noventa un grupo de jóvenes creó una celebración en homenaje a este cultivo.
"El clima y el promedio de lluvias anuales en San Pedro favorecen el crecimiento de una buena cantidad de variedades. En el mercado, el durazno es primicia desde octubre hasta las primeras semanas de febrero", detalló Rubén Artigues, productor del paraje La Buena Moza y propietario de la empresa familiar que fundó su padre en 1963.
Las características destacadas de los duraznos en la zona del Paraná de las Palmas son la piel roja, blanca o amarilla, y su sabor dulce que se percibe desde el primer bocado. La producción se comercializa en el mercado interno y se exporta a países limítrofes como Brasil y Paraguay.
Durante la festividad se llevará a cabo el certamen en el que se elegirá el durazno de oro. La definición de la competencia estará a cargo de un jurado especializado que evaluará diferentes cualidades, entre ellas el aroma y el sabor.
La música también será parte del paisaje con la presentación del ballet municipal y las bandas locales. El sábado 14 Onda Sabanera cerrará la noche y, al día siguiente, será el turno de Los Lirios, Jairo y Toro Quevedo.
Por un lado, la localidad de Ranchos, ciudad cabecera del Partido de General Paz -IG: @turismogeneralpaz-, cumplirá 242 años y este sábado y domingo lo festejará con la vigésima edición del Festival de Fortines en la isla central de la laguna local.
"La historia del lugar está presente en las letras de las canciones de los y las artistas locales y en las coreografías de los grupos de danzas que rinden homenaje a su tierra", aseguró Gastón Aguiar, director municipal de Turismo.
El sábado 14, a partir de las 21 horas, comienzan las actividades con las actuaciones de la tucumana Belén Herrera; del cantante rioplatense Yabor, de Paloma Massei y Hernán Nieto, y de Rocío Quiroz.
Al día siguiente, subirán al escenario la cantora bonaerense Ailén Sandoval, María Elena Sosa, Pol Mun y Los Tres Folklore quienes fueron revelación en el Festival de Baradero.
Por último, el anfiteatro "Felisa Meaca" del Parque Ingeniero Ángel Martin de Daireaux -IG: @turismodaireaux-, será el escenario de la edición número cuarenta y dos del Festival Fortinera Deroense, desde el viernes 13 hasta el lunes 16, a partir de las 21 horas.
La agenda de la celebración incluirá diversos espectáculos: el viernes, Ballet Amancay, Argentina Ballet, Alma de Guitarra y Tabaleros; y el sábado, Peñi huen, Estelares, Airbag.
En tanto, el domingo, Ballet Huellas de Tradición, Grupo Folklórico Campesinos de Salazar y Turf; y el lunes, Ballet Las Nazarenas, Taller municipal de Guitarras y gran cierre con Nahuel Pennisi. El último día se elegirá a la Mujer Fortinera.