

La caída del avión en Nepal dejó entre las al menos 68 víctimas la muerte de Jannet Sandra Palavecino, una neuquina que viajaba para hacer montañismo en los picos del Himalaya.
La mujer, de 57 años, era una de las 72 personas que viajaban a bordo del ATR 72 de Yeti Airlines que se estrelló abruptamente cuando trataba de aterrizar en Pokhara, una localidad turística en el centro de Nepal: el lugar de la caída fue un desfiladero entre dos colinas cerca del aeropuerto de la ciudad.
#PorSiteloperdiste Se estrella un avión con más de 70 personas en Pokhara, Nepal. pic.twitter.com/k5TV73D1U8
— Periódico Síntesis (@SintesisMexico) January 15, 2023
Palavecino trabajaba como gerenta del Hotel Suizo de Neuquén, una empresa fundada por su familia. En sus redes sociales publicó que era “apasionada” por el montañismo, el cicloturismo, el campo, las huertas y las pinturas.
Estudió en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y egresó de esa casa de estudios en 1986.
🚨 TRAGEDIA EN NEPAL: SE DESPLOMA AVIÓN CON PERSONAS ABORDO
— ITR Oficial (@ITROriginal) January 15, 2023
- Un avión con 72 personas abordo se estrelló en Nepal.
- Las autoridades aún no han confirmado el número exacto de fallecidos
- No se han dado a conocer las posibles causas que llevó a esta tragedia. pic.twitter.com/hBM8dRYzAw
Tras conocerse la noticia, las autoridades de Nepal dieron a conocer el listado de pasajeros, entre los que se encontraba una argentina: Jannet Sandra Palavecino.
Según trascendió, la mujer era una de las dueñas del Hotel Suizo, ubicado en la ciudad de Neuquén, y se encontraba en el país asiático para practicar una de sus pasiones: el montañismo.
El viaje a Nepal para escalar los famosos picos del Himalaya era uno de los sueños que tenía la neuquina, y a comienzos de 2023 iba a cumplirlo, pero todo terminó con la tragedia.
"Me acuerdo cuando me contaste tu plan. Abrazo al cielo. Todo mi amor para la familia y los chicos", escribió en redes sociales Claudina Novelli, una amiga de Palavecino.
Por otra parte, la organización "Copahue Extremo" expresó su congoja en las redes sociales: “Despedimos con mucha tristeza a Jannet Palavecino. Enorme persona y gran colaboradora en la organización de Copahue Extremo. Nuestras condolencias a familiares y amigos. Hasta siempre querida Jannet”.
El vuelo procedía de la capital nepalesa, Katmandú, y el avión cayó minutos antes de las 11 horas local (2.15 hora argentina) cerca de Pokhara, en el centro del país, que era el destino original que tenía el viaje.
Esa ciudad es un punto de paso para peregrinos y montañistas extranjeros.
En el avión viajaban 68 pasajeros, dos pilotos y dos azafatas hasta completar los 72 integrantes comprendidos en el manifiesto de vuelo.
Además de la montañista neuquina viajaban otros 14 extranjeros: cinco de India, cuatro rusos, dos coreanos, un australiano, un irlandés y un francés, según informó el vocero de la aerolínea, Sudarshan Bardaula.
También se aclaró que "el fuselaje incendiado del aparato se encontraba en un profundo barranco", que estaba ubicado "entre el antiguo aeropuerto de Pokhara, creado en 1958, y el nuevo terminal internacional de esta ciudad, inaugurado el pasado 1 de enero".
Tras el accidente los rescatistas trataron de sofocar el fuego entre los restos del aparato, un ATR 72 propulsado por dos motores turbohélice, pero todas las acciones fueron en vano.