

El dólar que se intercambia en el circuito informal sigue en una carrera alcista y subió $ 7 respecto al cierre de la última ronda. De esa manera la brecha con el tipo de cambio minorista asciende a 100%.
"Con un ¨crawling-peg¨ que sigue transitando hacia un ritmo más cercano al ~5% mensual, en busca de contribuir a reducir la nominalidad de la economía, la atención sigue concentrada en los próximos pasos del BCRA con las tasas", señaló el economista Gustavo Ber.
"Mientras tanto, se extienden las renovadas presiones en los dólares financieros y libre, y así es que queda en evidencia la habitual búsqueda de cobertura en un año electoral y la próxima caída en la demanda de dinero - junto a la expansión monetaria - que suelen acentuar el proceso de dolarización", agregó.