

Tras reanudar el plan de “Veredas a la Obra”, la Municipalidad de La Plata detalló cuáles son los ejes sobre los cuales se sustenta esa política que busca favorecer la accesibilidad a diferentes barrios, luego de recibir el aval de la Justicia. “En La Plata no se improvisa más: hoy hay una gestión con orden y planificación”, resaltó el secretario de Coordinación local.
Cabe recordar que el viernes pasado la Comuna retomó los trabajos de recambio de baldosas en el plan "Veredas a la Obra", luego de un fallo judicial que había levantado la medida precautelar planteada por un grupo que había puesto un freno a las intervenciones, una medida que estuvo en vigencia por pocos días.
Fue el Juez Maximiliano Ceballos quien resolvió “dejar sin efecto” el pedido de los denunciantes al considerar “legítima” la intervención de la Municipalidad, que implementó ese plan con el fin de "avanzar hacia la ciudad moderna y accesible proyectada a partir del Plan Estratégico 2030".
“Lamentablemente no es la primera vez que nos encontramos con trabas así”, expresó al respecto Negrelli, y agregó que la cautelar relativa al recambio de veredas fue la tercera que la Comuna debió apelar, luego de aquella que buscaba frenar el asfaltado de adoquines y la que se oponía a las tareas de poda.
“No es casual que la Justicia actúe rápidamente. Es el resultado de un trabajo planificado que sigue todos los procedimientos y se amolda a todas las normativas vigentes”, dijo el funcionario, y agregó: “No hay nada que ocultar: en cuanto surge un cuestionamiento podemos presentar la información y los documentos necesarios para resolverlo”.
Además, la disputa legal por la poda del arbolado público también terminó con un aval judicial en favor de la Municipalidad, luego de que la magistrada María Fernanda Bisio indicó que el accionar local se hallaba “debidamente justificado, conforme las constancias de la causa”.
Por otra parte, la repavimentación de ciertas calles adoquinadas, otra de las medidas que recibió el permiso de la Justicia, apunta a favorecer la seguridad vial y la transitabilidad de ciclistas y peatones, dos grupos prioritarios para la actual gestión.
“En nuestra gestión nada es improvisado. Cada cosa que hacemos tiene su sustento en el Plan Estratégico con el que estamos construyendo el futuro de la ciudad, un Plan que diseñamos en equipo ni bien llegamos al gobierno y que presentamos públicamente”, enfatizó el secretario de Coordinación.
“Estamos avanzando hacia una ciudad planificada, ordenada, multicéntrica, que crezca en equilibrio con el ambiente”, agregó Negrelli, y cerró: “Queremos llevarle tranquilidad a los vecinos: vamos a seguir trabajando por ese proyecto de ciudad, porque cada política que encaramos se enmarca en un plan de ciudad pensado y no en un capricho sin fundamento”.