

De acuerdo a lo que informó el municipio local, el equipo que realizará por primera vez esa tarea en esta Ciudad, pertenece a la Secretaría de Salud local y realizan las recorridas en distintos horarios "para alcanzar al mayor número de personas posible".
“Su itinerario incluye el Parque Ecológico, la República de los Niños y distintas plazas y paques que ofician como lugar de encuentro y recreación de chicos, familias y animales”, explicó la directora del Centro Municipal de Salud Animal y Zoonosis, Dolores Oliva De Losa.
“Les explican a los ciudadanos cuál es la forma óptima de pasearlos, además de informarles que los perros deben ir con correa y collar, y también con bozal en el caso de aquellos considerados ‘potencialmente peligrosos’”, añadió.
Además, los profesionales refuerzan la importancia de que los animales lleven la correspondiente chapita identificatoria para facilitar reencuentros ante posibles extravíos, y de realizar salidas en horarios aptos para no comprometer su salud en jornadas de altas temperaturas.
También hacen hincapié en la importancia de llevar bolsas para juntar los excrementos y brindan asesoramiento vinculado a sanidad, especialmente sobre la vacuna contra la rabia, que es anual y obligatoria para perros y gatos.
Finalmente, se informa en el lugar todo lo que hay que saber sobre horarios y medios de contacto para obtener turnos de castraciones y vacunaciones.