

Este lunes se reunieron UPCN y ATE con funcionarios nacionales y cerraron con representantes del Ministerio de Trabajo la paritaria 2022 con un ajuste que, en total, alcanza a 97%.
Vale aclarar que las negociaciones se habían estancado con un incremento de 60%. Pero en año electoral y en el marco de una fragilidad creciente, el gobierno buscó cerrar rápidamente un acuerdo con los sindicatos.
Para ello a los salarios de enero de 2023 le ajustarán un 10% en febrero, 8% en marzo y 5,13% en abril. Esas sumas alcanzan un incremento final de 97%.
“En el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se llevó a cabo la paritaria del sector estatal en la que se acordó un incremento del 97% interanual para el año paritario”, señaló mediante un comunicado el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Y agregó que “la recomposición salarial alcanza a todos los trabajadores de la administración pública nacional”, que son unos 132.000 empleados.