

En las últimas horas el concejal del FR / Frente de Todos Facundo Albini, que preside la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante, denunció que una patrulla municipal embistió su auto luego de que criticara en una entrevista periodística "el caos de tránsito en la Ciudad, la deficiente planificación del transporte público de pasajeros y la falta de interés del Municipio por cumplir las ordenanzas vinculadas al tránsito".
Critiqué el caos vehicular en la Ciudad y minutos más tarde una patrulla municipal embistió mi auto, que estaba estacionado en el playón del Palacio Municipal. Quisiera pensar que sólo se trató de un hecho aislado que nada tiene que ver con mis opiniones respecto al tránsito en la ciudad de La Plata como consecuencia de la falta de controles del Municipio.
No. Igual presenté un proyecto para que expliquen quiénes son las personas que están habilitadas para ingresar al estacionamiento municipal, ya que ese vehículo había ingresado con fines desconocidos.
En cualquiera de los dos casos, el intendente Julio Garro no está brindando respuestas satisfactorias a las demandas de los platenses. Basta con observar cómo circulan por las calles céntricas, e incluso por las veredas, las motos sin cascos y con escapes libres.
Además, ya es una actividad recreativa de los fines de semana presenciar las tradicionales “picadas de motos” que ponen en riesgo la vida de cientos de peatones.
Porque es una de las principales quejas de los vecinos. En los últimos años, gracias a la construcción y a los créditos ProCreAr la ciudad se fue extendiendo hacia zonas que antes eran rurales. Ese crecimiento no fue acompañado por una adecuada planificación del transporte público. Hoy las frecuencias son escasas, las unidades no llegan a los barrios más alejados y el intendente se niega a subsidiar el transporte público de pasajeros como ocurre en otras partes del país.
Hace más de 10 años que tenemos los mismos recorridos de micros para una ciudad que creció exponencialmente. El año pasado se vencieron las concesiones y el intendente Julio Garro aún no mandó los pliegos al Concejo Deliberante para discutir los nuevos recorridos, las nuevas frecuencias, las nuevas tarifas y los nuevos contratos. Es decir, no sólo no escucha a los vecinos, sino que, tampoco dialoga con los concejales.
Ninguna. Hicieron una encuesta virtual en la que los vecinos exhibieron su enojo por la falta de unidades en horas pico y por la inexistencia del servicio en barrios periféricos. En esa encuesta no participaron los platenses de los barrios más alejados porque no tienen conectividad. Pero como Garro gobierna para el casco céntrico, esta triste situación no forma parte de sus preocupaciones.
El año pasado, presenté un proyecto para que todas las unidades de colectivos tengan colocada una calcomanía donde se visibilice el derecho que tienen todos los usuarios entre las 22 y las 6 del día siguiente y los días de lluvia para subir y bajar del micro en cualquier esquina sin importar si hay o no parada asignada. El proyecto se aprobó por unanimidad y aún el Municipio no lo reglamentó. En momentos en que pedimos más seguridad, esta sería una medida que beneficiaría especialmente a los estudiantes que salen tarde de las facultades y a las mujeres que deben viajar de noche por temas laborales o de salud.
Lo mismo pasó con la ordenanza para los pacientes con TEA que está aprobada. El municipio debe pegar las calcomanías en las unidades y en las paradas para que aquellos que tienen esta discapacidad puedan manejarse mejor. Tampoco se cumple.