domingo 4 de mayo de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 6 feb

Durante febrero y con entrada gratuita el Centro Cultural Kirchner contará con una variada agenda de muestras

Hasta el domingo 12 de febrero ya se puede disfrutar de la tercera edición del festival Poesía Ya!


El Centro Cultural Kirchner (CCK) de la Ciudad de Buenos Aires tendrá durante el mes de febrero una variada agenda de muestras que incluye poesía, música, arte, humor gráfico e historia.

Hasta el domingo 12 de febrero ya se puede disfrutar de la tercera edición del festival Poesía Ya!, que contará con la participación de artistas consagrados y poetas noveles, y que propone actividades multidisciplinarias en cuatro sedes de la Ciudad de Buenos Aires: Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural Borges, Casa Patria Grande y Museo del Cabildo.

 

Nueva convocatoria de PRÁCTICA

El programa brinda oportunidades de capacitación y de acceso a un primer empleo en condiciones formales a jóvenes de entre 18 y 24 años en situación de desempleo, a partir de una experiencia formativa e integral que cuenta con un método de selección transparente y plenos derechos laborales. Inscripción vía web hasta el viernes 10 de febrero.

 

Hebe de Bonafini, una madre rev/belada

En el segundo piso será reinaugurada la exhibición curada por Ulises Gorini que recorre la vida y el legado de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, a través de elementos personales como el emblemático pañuelo blanco, proyecciones de videos y una serie de imágenes de su archivo fotográfico. Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Sala 203

 

Maitena. Las mujeres de mi vida

Se puede visitar la primera exposición retrospectiva de Maitena, ícono del humor y la cultura argentinas y referente ineludible de la historieta latinoamericana. Curada por Liliana Viola y con diseño de montaje de Alejandro Ros, la muestra abarca cinco salas de exhibiciones del Kirchner. Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Cuarto piso

 

Favio, un artista popular. Sala inmersiva

La muestra Favio, un artista popular ofrece un recorrido por la obra del aclamado director, cantante y actor argentino. A través de fragmentos de imágenes y sonidos envolventes que se repiten y dialogan, se logra recrear el universo único, sensible y humano de Leonardo Favio. Miércoles a domingo, 14 a 20 horas — Segundo piso

 

Premio Salón Nacional de Artes Visuales 110.ª edición

El certamen distingue las obras más significativas del arte contemporáneo argentino con un espíritu federal, igualitario y diverso. Será organizado por el Palais de Glace-Palacio Nacional de las Artes y colaboran el Ministerio de Cultura de la Nación, la Secretaría de Patrimonio Cultural, la Dirección Nacional de Museos, el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Borges. Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Sexto piso

 

Ciudades. Sueño y distopía

Curada por Julieta Escardó, Gabriel Díaz y Francisco Medail, la muestra Ciudades. Sueño y distopía propone un acercamiento a la vida en las grandes urbes a través de diferentes producciones fotográficas contemporáneas, y reflexiona sobre los efectos del presente en las ciudades del futuro. Foto: Adriana Lestido. Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Quinto piso

 

Escenas contemporáneas. Recorridos por la colección del Museo Nacional de Bellas Artes. Arte argentino 1960-2001

En una iniciativa conjunta, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Centro Cultural Kirchner presentan una selección de más de ciento cincuenta obras de un centenar de artistas de nuestro país, provenientes de la colección de arte más importante de la Argentina.
Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — La Gran Lámpara

 

La caja y la magia. Un acercamiento al archivo Witcomb

A través de fotografías y documentos originales, el Archivo General de la Nación y el Centro Cultural Kirchner presentan una exhibición destinada a visibilizar el archivo Witcomb, uno de los acervos fotográficos más importantes que resguarda el Estado Nacional.
Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Sala 512

 

Proyecto homenajes

Con la participación especial del colectivo Homenajes Urbanos, la propuesta visual reúne obras de referentes del arte argentino contemporáneo de larga trayectoria: León Ferrari, Norberto Gómez, María Juana Heras Velasco, Margarita Paksa y Graciela Sacco.
Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Planta baja

 

Filatelia - Espacio Cultural y Tienda Filatelia

El Correo Oficial de la República Argentina S.A. presenta en el Centro Cultural Kirchner sus dos espacios diseñados para albergar las expresiones del arte y la cultura vinculados con la pasión de coleccionar y clasificar sellos, sobres y documentos postales: Filatelia - Espacio Cultural y Tienda Filatelia. Miércoles a domingos, 14 a 20 horas — Hall central

 

Visitas por las exhibiciones de Artes Visuales

El Centro Cultural Kirchner ofrece al público recorridos de corta duración que acercan a la diversidad de exposiciones de Artes Visuales que se presentan en el edificio. Cada visita propone claves para vincularse con obras y exponentes del arte contemporáneo.
Jueves a domingos, 16:30 y 18 horas — Entre ascensores del piso de la exhibición

 

Sala Eva Perón

Se puede visitar el espacio en el que Evita trabajó en el año 1946 con su Fundación. Fiel recreación, la sala cuenta con el mobiliario original, objetos cotidianos, retratos y réplicas de los juguetes que enviaba la Fundación y las cartas que recibía. Miércoles a domingos, de 14 a 20 horas — Cuarto piso.

El Centro Cultural Kirchner se puede visitar de miércoles a domingos, de 14 a 20 horas, en Sarmiento 151. Todas las actividades son gratuitas. Las muestras y exhibiciones no requieren reserva previa. Los conciertos y actividades en salas con capacidad limitada pueden requerir reserva de entrada.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias