

Durante el mes de enero se quemaron 27.882 hectáreas en la provincia de Corrientes, una de las más afectadas por incendios forestales durante los últimos años, de acuerdo con un informe elaborado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Según ese mismo estudio, en la actualidad hay 641 focos en toda la provincia, aunque los últimos detectados se registraron en Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce.
Devastador incendio en portal Carambola, Esteros del Iberá😥 Cuando te digan que en Corrientes le dan bola al turismo y al medio ambiente, mostrales este video. pic.twitter.com/ZWCBPWiPyt
— Mariano Vallejos (@mavallejos) February 1, 2023
Gran parte de los focos de incendio se registraron en zona de humedales que están secos, como Concepción, Sauce y Mercedes, en el sector de los esteros. En tanto, las autoridades consideran que es difícil que se revierta la situación a corto plazo, debido al déficit hídrico que padece la provincia desde hace unos tres años.
El pronóstico meteorológico no es muy alentador, ya que para esta semana se esperan máximas de 40 grados en promedio, algo normal en Corrientes para esta época del año.