

"El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires -luego de dejar a chicos y chicas sin clases durante dos años con la excusa de la cuarentena más extensa- intentará este jueves eliminar la repitencia, mantener el sistema híbrido de calificación numérica y no numérica, y plantear nuevos métodos de evaluación sin especificar cuáles en las escuelas", denunció el bloque de senadores bonaerese de Juntos.
Ante ese cambio, expresaron que “el populismo es enemigo de la educación” y rechazaron “el intento de modificación que pretende generalizar pautas excepcionales atentando contra la calidad y el aprendizaje de los alumnos y alumnas bonaerenses”.
Además, diputados y senadores provinciales de esa coalición manifestaron su “intención de participar y colaborar en una discusión que planee una reforma integral de la escuela secundaria", y señalaron que "deben pensarse contenidos, formatos y vinculación con el mundo productivo y el desarrollo del país”.
También advirtieron que “discutir la promoción sin discutir los causales que llevan a los chicos y chicas a no adquirir los conocimientos necesarios es anteponer las soluciones, y desconocer el proceso de enseñanza – aprendizaje".
"En una provincia donde 7 de cada 10 jóvenes están por debajo de la línea de pobreza, es imprescindible concentrarnos en el verdadero sentido que tiene el nivel medio", concluyeron.