

Las plataformas de streaming estadounidenses Netflix y Spotify confirmaron, en las últimas horas, que aumentarán sus tarifas para todos los segmentos de clientes.
Vale recordar que a los precios finales hay que sumar el impuesto PAIS (8 %), Impuesto a las Ganancias (45 %), el IVA (21 %) e ingresos brutos y el impuesto a los sellos dependiendo de la ubicación (0 a 2 %).
En el primer caso, el plan básico de Netflix va a pasar a costar 699 pesos y, sumando los impuestos, el usuario final va a terminar pagando 1.230. Este precio es solo para usar un dispositivo. Los que quieran tener Netflix en más de un lugar a la vez y poder descargar el contenido tienen que pagar 1.299 pesos por el plan estándar, que con los impuestos quedará en 2.286.
Los usuarios que utilicen el programa en cuatro dispositivos compatibles a la vez tendrán que acceder al plan premium, donde el precio es de 1.899 pesos, pero sube hasta 3.342 cuando se suman los impuestos.
En el caso de Spotify, el aumento será de un 33 % para el pack premium familiar. El nuevo precio será de 649 pesos por mes y sumando los impuestos habrá que pagar 1.122 mensuales. Parte de la decisión está motivada por un cierre de 2022 peor de lo esperado cuando la empresa acusó pérdidas por 465 millones de dólares.
Se trata de la segunda plataforma musical que confirma un aumento, ya que YouTube Music lanzó un fuerte 226 % de aumento (paso de 119 a 389 pesos como precio base para su servicio más básico.