"Y detrás de cada casa hay sueños, producción, obra pública, oportunidades de empleo y arraigo. Hay un Estado presente, inclusivo y federal, y la decisión de trabajar día a día para mejorar las inequidades. Mientras haya familias sin su casa, nuestra misión sigue en pie. Por eso, cuando se habla con liviandad y argumentos marketineros, propongo un debate serio, con ideas y datos. Propongo recorrer las provincias y ver lo que teníamos en 2019 y lo que tenemos hoy. No se puede vender ilusiones, como Gobierno hay que transformar realidades", continuó.
Política | 9 feb
Santiago Magiotti: "Hacia finales de marzo entregaremos la vivienda número 100.000 de la gestión"
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat utilizó sus redes sociales para hacer algunas aclaraciones y realizar un balance de la gestión en la cartera que dirige.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Magiotti, utilizó sus redes sociales para detallar qué hizo este gobierno en materia de construcción de viviendas y responderle, de esa manera, a Ivan Kerr, exfuncionario en esa área durante el gobierno de Mauricio Macri.
Kerr había expresado en una entrevista que "es falaz decir que las viviendas que entregó (en referencia a Maggiotti) en Paraná fueron construidas en su gestión", y le pidió al actual gobierno "reconocer que hay una continuidad administrativa del Estado”.
Por su parte, el funcionario respondió: "Gracias a la decisión del presidente Alberto Fernández, Argentina tiene, por primera vez, un Ministerio trabajando incansablemente para que cada argentino y argentina pueda ejercer su derecho a una vivienda. Algo que debería haber sido siempre una política de Estado, pero no lo fue".
"Los logros de este Gobierno no son relatos, marketing, ni frases que sólo suenan lindo. Son datos tangibles: más de 88 mil casas en todo el país, más de 88 mil familias con sus sueños cumplidos, más de 88 mil llaves entregadas".
(Podés ver el mapa haciendo clic acá)
Luego señaló que "hay más avances" y detalló: "Más de 74 mil familias pudieron acceder a un crédito a tasa cero para construir en sus propios terrenos. Además, junto a las provincias y municipios ahora estamos construyendo en todo el país otras 140 mil casas".
Además, Maggiotti destacó que este gobierno avanzó "en obras de hábitat complementarias que incluyen la iluminación, asfalto, redes de cloaca y agua potable, tendidos eléctricos, y muchísimos otros trabajos que mejoran notablemente la calidad de vida de cada una de las familias que recibe un hogar".
En el final de su posteo en las redes, Maggiotti aseguró: "Por todo esto, hacia finales de marzo entregaremos la vivienda número 100.000 de la gestión. Este es y será el camino que siempre elegiremos, el del hacer. Porque la política debe ser el instrumento para construir un país mejor".
Gracias a la decisión del presidente @alferdez, Argentina tiene, por primera vez, un Ministerio trabajando incansablemente para que cada argentino y argentina pueda ejercer su derecho a una vivienda. Algo que debería haber sido siempre una política de Estado, pero no lo fue. pic.twitter.com/Wk6VrU53Jj
— Santiago Maggiotti (@smaggiotti) February 9, 2023


Será nacional
Este martes hay paro de la UTA


Este martes
Algunas líneas de La Plata y el Gran Buenos Aires no se adherirán al paro de la UTA

